Tasa de interés e inflación : una nota aclaratoria
RESUMEN: El modelo convencional utilizado por los textos de macroeconomía para explicar, entre otras cosas, los niveles y alteraciones de la tasa de interés es el llamado modelo IS-LM. De acuerdo con el autor este modelo es irrelevante, ineficiente, para explicar el impacto positivo de una mayor tas...
- Autores:
-
Posada Posada, Carlos Esteban
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 1985
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/4203
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/4203
- Palabra clave:
- Inflación
Tasas de interés
Modelo IS-LM
Modelos económicos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: El modelo convencional utilizado por los textos de macroeconomía para explicar, entre otras cosas, los niveles y alteraciones de la tasa de interés es el llamado modelo IS-LM. De acuerdo con el autor este modelo es irrelevante, ineficiente, para explicar el impacto positivo de una mayor tasa esperada de inflación sobre la tasa nominal de interés. En efecto, un aumento de la tasa nominal de interés que no resulte acompañado por un incremento del ingreso real supondría, si fuese a interpretarse mediante el modelo IS-LM, una contracción de la oferta de saldos reales de dinero o un incremento en la demanda por estos saldos (es decir, un "desplazamiento a la izquierda de la curva LM" en el gráfico usual que representa las combinaciones posibles de tasa de interés y nivel de ingreso real para las cuales los mercados de activos financieros y bienes se encuentran en equilibrio). Pero nada conduce a pensar que un aumento de la tasa esperada de inflación induzca las mencionadas alteraciones de la oferta o demanda de saldos reales de dinero. Sin embargo, el autor considera que el modelo en cuestión puede ser pertinente para explicar otras fuentes de variación de la tasa de interés. |
---|