Impacto de la psicopatología materna en la gravedad del TDAH y el perfil psicopatológico de la descendencia

RESUMEN: Objetivo: Establecer en probandos con Trastorno por Déficit de atención con Hiperactividad (TDAH) la prevalencia de trastornos mentales en las madres y hermano de alto riesgo (HAR). Establecer el impacto de los trastornos mentales de las madres en el funcionamiento y el riesgo para el desar...

Full description

Autores:
Moreno Reales, Jhasnny
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/29282
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/29282
Palabra clave:
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Attention deficit disorder with hyperactivity
Psicopatología
Psychopathology
Factores de riesgo
Risk factors
Hermanos
Siblings
Impacto psicosocial
Psychosocial impact
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D001289
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D011599
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D012307
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D035781
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: Objetivo: Establecer en probandos con Trastorno por Déficit de atención con Hiperactividad (TDAH) la prevalencia de trastornos mentales en las madres y hermano de alto riesgo (HAR). Establecer el impacto de los trastornos mentales de las madres en el funcionamiento y el riesgo para el desarrollo de trastornos mentales en su descendencia. Método: Estudio descriptivo transversal de la base de datos de los proyectos “Características clínicas, marcadores genéticos, y factores de adversidad psicosocial que predicen TDAH en hermanos de alto riesgo”, y “Factores de adversidad psicosocial, genética y clínica asociada al TDAH en hermanos en alto riesgo” . Descripción de 205 tríos conformados por un probando diagnosticado con TDAH , un hermano de alto riesgo con edades entre 6 años a 21 años y la madre biológica, utilizando entre otros instrumentos de evaluación el Mini International Neuropsychiatric Interview en la madre y el Brief Psychiatric Rating Scale for Children en los hijos para determinar la presencia de trastornos mentales en cada trío. Resultados: El 68% de las madres tienen un trastorno mental. Prevalecen en la madre la depresión, el TDAH, trastorno de ansiedad, trastorno de personalidad límite y la conducta suicida, los cuales afectan el funcionamiento de su descendencia. La psicopatología materna se relaciona con 2 a 6 veces el riesgo para el desarrollo de trastorno opositor desafiante,trastorno disocial de la conducta, trastorno del aprendizaje, trastorno del sueño, tics en los probandos y, de 7 a 35 veces el riesgo para depresión, trastorno por uso de sustancias, trastorno de pánico, trastorno del espectro autista en los hermanos de alto riesgo. Conclusiones: Los niños tienen un TDAH más severo cuando su madre presenta un trastorno psiquiátrico. Los HAR presentan un riesgo mayor de trastornos mentales y un menor desempeño en función de la psicopatología materna. Los miembros de familias con niños diagnosticados con TDAH deben ser evaluados tempranamente para diagnosticar, tratar a las madres y hermanos de alto riesgo, disminuyendo así el impacto en el funcionamiento y la salud mental de sus hijos.