Desarrollo de un videojuego para la enseñanza del concepto de tragedia de los comunes en cursos de ingeniería

RESUMEN: Este trabajo presenta la experiencia en la formulación, desarrollo y aplicación del videojuego educativo Lancel’anzuelo®, que simula la toma de decisiones de cuatro compañías pesqueras que compiten por rendimientos financieros en el golfo de Urabá. El juego recrea conceptos asociados con ad...

Full description

Autores:
Betancur Gómez, Simón
Castañeda Pérez, Carolina
Giraldo Marin, Julieth Mirency
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/7710
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/7710
Palabra clave:
Administración de recursos
Ambientes de aprendizaje
Aprendizaje activo
Desarrollo sostenible
Dinámica de sistemas
Juegos educativos
Simulación
Toma de decisiones
Videojuegos en educación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
id UDEA2_f95f88d1de471dc042f90dfad0a745af
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/7710
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de un videojuego para la enseñanza del concepto de tragedia de los comunes en cursos de ingeniería
title Desarrollo de un videojuego para la enseñanza del concepto de tragedia de los comunes en cursos de ingeniería
spellingShingle Desarrollo de un videojuego para la enseñanza del concepto de tragedia de los comunes en cursos de ingeniería
Administración de recursos
Ambientes de aprendizaje
Aprendizaje activo
Desarrollo sostenible
Dinámica de sistemas
Juegos educativos
Simulación
Toma de decisiones
Videojuegos en educación
title_short Desarrollo de un videojuego para la enseñanza del concepto de tragedia de los comunes en cursos de ingeniería
title_full Desarrollo de un videojuego para la enseñanza del concepto de tragedia de los comunes en cursos de ingeniería
title_fullStr Desarrollo de un videojuego para la enseñanza del concepto de tragedia de los comunes en cursos de ingeniería
title_full_unstemmed Desarrollo de un videojuego para la enseñanza del concepto de tragedia de los comunes en cursos de ingeniería
title_sort Desarrollo de un videojuego para la enseñanza del concepto de tragedia de los comunes en cursos de ingeniería
dc.creator.fl_str_mv Betancur Gómez, Simón
Castañeda Pérez, Carolina
Giraldo Marin, Julieth Mirency
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Betancur Gómez, Simón
Castañeda Pérez, Carolina
Giraldo Marin, Julieth Mirency
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de recursos
Ambientes de aprendizaje
Aprendizaje activo
Desarrollo sostenible
Dinámica de sistemas
Juegos educativos
Simulación
Toma de decisiones
Videojuegos en educación
topic Administración de recursos
Ambientes de aprendizaje
Aprendizaje activo
Desarrollo sostenible
Dinámica de sistemas
Juegos educativos
Simulación
Toma de decisiones
Videojuegos en educación
description RESUMEN: Este trabajo presenta la experiencia en la formulación, desarrollo y aplicación del videojuego educativo Lancel’anzuelo®, que simula la toma de decisiones de cuatro compañías pesqueras que compiten por rendimientos financieros en el golfo de Urabá. El juego recrea conceptos asociados con administración responsable y sostenible de los recursos y enriquece el aprendizaje de los participantes mediante la discusión sobre las decisiones tomadas, los logros obtenidos y su impacto en el medio ambiente. En el desarrollo de esta aplicación se utilizó la dinámica de sistemas para establecer los parámetros iniciales del videojuego. Posteriormente se reconstruyó el modelo utilizando los lenguajes de programación adecuados para lograr una aplicación apta para varios equipos de jugadores en red. Se realizaron aplicaciones del juego con población estudiantil de los cursos de Investigación de Operaciones y Administración del programa de Ingeniería Industrial en las modalidades presencial y virtual, de los que se extraen los resultados de análisis para este trabajo. Luego se realizaron 127 aplicaciones más, en cursos de varias universidades y programas académicos con resultados similares.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-18T15:38:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-18T15:38:32Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a86
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de investigación
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Castañeda, E., Castañeda, C., Betancur, S., & Giraldo, J. M. (2015). Desarrollo de un videojuego para la enseñanza del concepto de tragedia de los comunes en cursos de ingeniería. Revista Ingeniería y Sociedad, (9), 2-32.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2256-5639
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/7710
identifier_str_mv Castañeda, E., Castañeda, C., Betancur, S., & Giraldo, J. M. (2015). Desarrollo de un videojuego para la enseñanza del concepto de tragedia de los comunes en cursos de ingeniería. Revista Ingeniería y Sociedad, (9), 2-32.
2256-5639
url http://hdl.handle.net/10495/7710
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 30
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Antioquia, Facultad de Ingeniería
dc.publisher.group.spa.fl_str_mv Grupo Ingeniería y sociedad
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín, Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/7710/1/CastanedaEric_2015_desarrollovideojuegoense%c3%b1anaza.pdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/7710/2/license_url
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/7710/3/license_text
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/7710/4/license_rdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/7710/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 85f9f77d227bbdeadea5a323ef6ef2d6
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173177737969664
spelling Betancur Gómez, SimónCastañeda Pérez, CarolinaGiraldo Marin, Julieth Mirency2017-07-18T15:38:32Z2017-07-18T15:38:32Z2015Castañeda, E., Castañeda, C., Betancur, S., & Giraldo, J. M. (2015). Desarrollo de un videojuego para la enseñanza del concepto de tragedia de los comunes en cursos de ingeniería. Revista Ingeniería y Sociedad, (9), 2-32.2256-5639http://hdl.handle.net/10495/7710RESUMEN: Este trabajo presenta la experiencia en la formulación, desarrollo y aplicación del videojuego educativo Lancel’anzuelo®, que simula la toma de decisiones de cuatro compañías pesqueras que compiten por rendimientos financieros en el golfo de Urabá. El juego recrea conceptos asociados con administración responsable y sostenible de los recursos y enriquece el aprendizaje de los participantes mediante la discusión sobre las decisiones tomadas, los logros obtenidos y su impacto en el medio ambiente. En el desarrollo de esta aplicación se utilizó la dinámica de sistemas para establecer los parámetros iniciales del videojuego. Posteriormente se reconstruyó el modelo utilizando los lenguajes de programación adecuados para lograr una aplicación apta para varios equipos de jugadores en red. Se realizaron aplicaciones del juego con población estudiantil de los cursos de Investigación de Operaciones y Administración del programa de Ingeniería Industrial en las modalidades presencial y virtual, de los que se extraen los resultados de análisis para este trabajo. Luego se realizaron 127 aplicaciones más, en cursos de varias universidades y programas académicos con resultados similares.ABSTRACT: This paper describes the experience of formulation, development and application of the educational videogame Lancel’anzuelo®, which simulates the making decision process of four fishing companies located in the Uraba´s Gulf that compete for reaching financial returns. These game show concepts related to responsible and sustainable management of resources and enrich the learning of the participants by the discussion about their decision making process, achievements in the game and impact on the environment. System Dynamics Simulation was used for setting the parameters of the videogame, then the model was implemented in the adequate programming language to make possible that several players can play the game online at the same time. Lancel’anzuelo was applied to the students belong to Operations Research and Management courses of the Industrial Engineering undergraduate program not only in presence but in virtual mode. This game has been played in several universities and academic programs with similar results.30application/pdfspaUniversidad de Antioquia, Facultad de IngenieríaGrupo Ingeniería y sociedadMedellín, Colombiainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1https://purl.org/redcol/resource_type/ARTArtículo de investigaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a86http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Administración de recursosAmbientes de aprendizajeAprendizaje activoDesarrollo sostenibleDinámica de sistemasJuegos educativosSimulaciónToma de decisionesVideojuegos en educaciónDesarrollo de un videojuego para la enseñanza del concepto de tragedia de los comunes en cursos de ingenieríaRevista Ingeniería y Sociedad2329ORIGINALCastanedaEric_2015_desarrollovideojuegoenseñanaza.pdfCastanedaEric_2015_desarrollovideojuegoenseñanaza.pdfArtículo de investigaciónapplication/pdf640113http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/7710/1/CastanedaEric_2015_desarrollovideojuegoense%c3%b1anaza.pdf85f9f77d227bbdeadea5a323ef6ef2d6MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/7710/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/7710/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/7710/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/7710/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5510495/7710oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/77102021-05-27 16:09:04.468Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=