Desarrollo de un aplicativo para el ingreso y extracción automática de datos de consulta preanestésica de pacientes del hospital universitario san vicente fundación y la ips universitaria
RESUMEN : Actualmente, cuando un paciente va a ingresar a cirugía, es revisado tanto por cirujano como por el anestesiólogo, cada uno establece la clasificación ASA del paciente (nivel de riesgo) y toma medidas en base al resultado; sin embargo, el resultado es subjetivo y los resultados de dicha cl...
- Autores:
-
Florez Rodriguez, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/29222
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/29222
- Palabra clave:
- Servicio de Admisión en Hospital
Admitting Department, Hospital
Servicios de Salud
Health Services
Pacientes
Patients
Base de datos
Databases
Aplicación informática
Computer applications
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept501
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept520
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN : Actualmente, cuando un paciente va a ingresar a cirugía, es revisado tanto por cirujano como por el anestesiólogo, cada uno establece la clasificación ASA del paciente (nivel de riesgo) y toma medidas en base al resultado; sin embargo, el resultado es subjetivo y los resultados de dicha clasificación entre diferentes médicos no son siempre congruentes entre sí para un mismo paciente, por ello, con el fin de solucionar esa inconsistencia, el grupo de investigación en Medicina Perioperatoria (GRIMPA) inició un proyecto que busca recolectar datos de pacientes de cirugía con el fin de establecer un algoritmo que permita definir la clasificación ASA del paciente y así servir de apoyo en la decisión para disminuir el sesgo por el factor humano o subjetivo del examen, sin embargo, durante el estudio apareció una problemática al momento de recolectar los datos de los pacientes debido a que es una gran cantidad de información que deben ser manejada con minería de datos. Por lo tanto, con el fin de facilitar este proceso de recolección y organización de la información, se diseñó una aplicación para Android que permitiese el registro de la información necesaria, mediante un formulario y el análisis de los registros médicos del paciente por medio de PLN (procesamiento de lenguaje natural), directamente en una base de datos FireBase, y así simplificar el proceso posterior para el análisis de la información reunida. |
---|