La comprensión y resolución de enunciados matemáticos : ¿Cómo acompañar este proceso en la población con discapacidad intelectual incluida al sistema educativo formal?
RESUMEN: Durante el proceso de formación profesional en la licenciatura de Educación Especial, evidenciamos, a partir de las diferentes practicas pedagógicas a las que nos hemos enfrentado y desde el ejercicio docente de algunas de las actuales maestras investigadoras que conforman este grupo de inv...
- Autores:
-
Gutiérrez Bohórquez, Lina María
Buitrago Tabares, Claudia Jannet
Bustamente Calle, Claudia Elena
Cardona González, Alejandra
Chalarca Restrepo, Carol Natalia
Gómez Suárez, Dayann Liliana
Hincapié Zapata, Astrid
Marín Acevedo, Mónica Bibiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26972
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/26972
- Palabra clave:
- Enseñanza de las matemáticas
Mathematics education
Dificultad en el aprendizaje
Learning disabilities
Estrategias educativas
Educational strategies
Deficiencia mental
Mental deficiency
Aprendizaje de las matemáticas
Adaptación curricular
Comprensión lectora
Atención
Memoria
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8024
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9341
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7551
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Durante el proceso de formación profesional en la licenciatura de Educación Especial, evidenciamos, a partir de las diferentes practicas pedagógicas a las que nos hemos enfrentado y desde el ejercicio docente de algunas de las actuales maestras investigadoras que conforman este grupo de investigación, que los y las estudiantes con necesidades educativas que presentan Discapacidad Intelectual, han sido incluidos sin claridad frente a sus necesidades y capacidades. Muchas veces no se tiene en cuenta, a la hora del acompañamiento pedagógico, que estos estudiantes presentan dificultades en el proceso de aprendizaje como consecuencia de sus particularidades cognitivas, lo que dificulta su desempeño académico, por ejemplo: presentan poca conciencia y conocimiento sobre las propias funciones y capacidades cognitivas, así como sus correspondientes procesos, estrategias y planes de control; además de limitaciones tanto en el proceso de transferencia o generalización de unas situaciones y tareas a otras, y en el uso de estrategias para optimizar las experiencias de aprendizaje y las adquisiciones obtenidas de ellas, entre otras. Debido a las razones expuestas, el propósito de esta investigación es cualificar el proceso de comprensión lectora y resolución de enunciados matemáticos; puesto que son elementos fundamentales que transversalizan todas las áreas del currículo académico y a nivel general favorecen el desempeño social de los y las estudiantes. Lo anterior, a través de una propuesta pedagógica basada en situaciones de aprendizaje, en las cuales se incluyan algunas estrategias de enseñanza y los apoyos requeridos por los y las estudiantes para acceder a los aprendizajes. |
---|