Emisiones de monóxido de carbono y metano en un quemador atmosférico de gas natural
RESUMEN: En Colombia el desarrollo de la industria de equipos a gas se ha caracterizado por la copia de formas, sin ahondar en los principios y parámetros básicos de operación y diseño de los artefactos. Los retos actuales derivados del plan de masificación del gas natural, exigen del conocimiento y...
- Autores:
 - 
                   Gil B., Edison           
Cadavid Sierra, Francisco Javier
 
- Tipo de recurso:
 - Article of investigation
 
- Fecha de publicación:
 - 1999
 
- Institución:
 - Universidad de Antioquia
 
- Repositorio:
 - Repositorio UdeA
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/5895
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/10495/5895
          
 - Palabra clave:
 -           Quemadores atmosféricos          
Monóxido de carbono
Metano
Gas natural
Combustión
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
 
| Summary: | RESUMEN: En Colombia el desarrollo de la industria de equipos a gas se ha caracterizado por la copia de formas, sin ahondar en los principios y parámetros básicos de operación y diseño de los artefactos. Los retos actuales derivados del plan de masificación del gas natural, exigen del conocimiento y dominio de los fenómenos incidentes en el diseño y operación de los equipos. En este proyecto se estudian las emisiones de gases que producen efectos ambientales y disminución de eficiencia, monóxido de carbono (CO) y metano (CH4), que se presentan en un quemador atmosférico de premezcla, al modificar parámetros de flujo como la presión de suministro y algunos parámetros geométricos como el tamaño del inyector y de las boquillas, la longitud del mezclador y el diámetro del cuello del vénturi. Los resultados obtenidos muestran que la geometría del mezclador tiene una incidencia significativa en el incremento de las emisiones CO y CH4. De otra parte, cuando la rata de aireación es menor o igual a 0.5 para potencias mayores de 2.3 kW se obtuvo que las emisiones de CO son superiores al límite crítico. El aumento de la presión de suministro del gas tiende a disminuir las emisiones de CH4. | 
|---|
