La modelación en la producción de conocimiento matemático : el caso de la función seno
RESUMEN: En el documento se presentan los resultados parciales de una investigación en la que se propuso un proceso de modelación matemática para estudiar algunos aspectos de la función trigonométrica seno. Se fundamenta la pertinencia de la modelación como una manera de desarrollar otro tipo de rep...
- Autores:
-
Molina Toro, Juan Fernando
Villa Ochoa, Jhony Alexander
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/4132
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/4132
- Palabra clave:
- Trigonometría
Simulación
Modelación matemática
Procesos cognitivos
Aprendizaje
Learning cognitive processes
Trigonometry
Simulation
Mathematical modeling
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: En el documento se presentan los resultados parciales de una investigación en la que se propuso un proceso de modelación matemática para estudiar algunos aspectos de la función trigonométrica seno. Se fundamenta la pertinencia de la modelación como una manera de desarrollar otro tipo de representaciones (modelos) matemáticas para el trabajo particular con conceptos, que permiten establecer relaciones entre variables matemáticas presentadas en algunos problemas del entorno, y exigen la elaboración de un modelo para su acertada consecución. Finalmente se presenta un diseño metodológico para trabajar un proceso de modelación con simulaciones, desde las cuales emergen conceptos matemáticos subyacentes a las funciones trigonométricas seno y coseno. |
---|