La voz de los personajes femeninos en algunas comedias "Shakesperianas"
RESUMEN : William Shakespeare crea personajes femeninos que quieren decidir por sí mismas, que no desean someterse a la norma social de tener un hombre, elegido por otros, a su lado para ser respetadas. Sin embargo, llama la atención que, a estas figuras femeninas, “lo que las une es que son tratada...
- Autores:
-
Espitia Mejía, Angélica Esperanza
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/25725
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/25725
- Palabra clave:
- Shakespeare, William, 1564-1616--Comedies
Drama
Drama
Rol
Role
Autonomía
Autonomy
Shakespeare, William.1564-1616
Femenino
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85120918
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8399
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN : William Shakespeare crea personajes femeninos que quieren decidir por sí mismas, que no desean someterse a la norma social de tener un hombre, elegido por otros, a su lado para ser respetadas. Sin embargo, llama la atención que, a estas figuras femeninas, “lo que las une es que son tratadas como si no tuvieran el poder político e intelectual que tienen". Surge la necesidad de analizar algunos de estos personajes femeninos de la comedia Shakesperiana, no sólo dramática sino históricamente, vistos en su contexto, con el fin de determinar si deciden por sí mismas o están completamente sometidas a la voluntad de los hombres que sobre ellas ejercen alguna autoridad. |
---|