Prevalencia de la deficiencia de hierro en donantes de sangre. revisión bibliográfica del período 2001- 2011
RESUMEN: Fundamentos: La donación de sangre se asocia con disminución de las reservas de hierro de los donantes, lo que puede afectar el desarrollo de sus funciones fisiológicas y al estado general de salud. Estudios previos reportan una gran divergencia en la prevalencia de deficiencia de hierro en...
- Autores:
 - 
                   Mantilla Gutiérrez, Carmen Yulieth           
Cardona Arias, Jaiberth Antonio
 
- Tipo de recurso:
 - Review article
 
- Fecha de publicación:
 - 2012
 
- Institución:
 - Universidad de Antioquia
 
- Repositorio:
 - Repositorio UdeA
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/28684
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/10495/28684
          
 - Palabra clave:
 -           Donantes de Sangre          
Blood Donors
Deficiencia de Hierro
Iron Deficiency
Hemoglobinas
Hemoglobins
Ferritinas
Ferritins
Colombia
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
 
| Summary: | RESUMEN: Fundamentos: La donación de sangre se asocia con disminución de las reservas de hierro de los donantes, lo que puede afectar el desarrollo de sus funciones fisiológicas y al estado general de salud. Estudios previos reportan una gran divergencia en la prevalencia de deficiencia de hierro en dicha población (1% a 62%). El objetivo del trabajo es determinar la prevalencia de deficiencia de hierro en donantes de sangre a partir de una revisión sistemática de la literatura. Métodos: Búsqueda exhaustiva y reproducible de la literatura en 7 bases de datos con base en un protocolo de búsqueda de estudios en 4 idiomas y publicados entre el 2001 y el 2011 con criterios de inclusión, exclusión y extracción de información. El análisis se realizó con base en el cálculo de la prevalencia global y específica por sexo y número de donaciones, con sus respectivos intervalos de confianza, utilizando los programas Excel y Epidat 3.0. Resultados: Se obtuvo una población total de 16.979 donantes, 5.096 de repetición, con una proporción de hombres del 59%. Se halló una prevalencia de deficiencia de hierro del 13% (IC 95% 12,4-13,4), con una rango entre 1% y 62%, siendo estadísticamente significativa la mayor frecuencia en mujeres (19,56% IC 95%: 18,59 - 20,53) y donantes repetidores (20,36% IC 95%: 19,25 - 21,48). Conclusión: Se obtuvo una prevalencia de deficiencia de hierro en donantes de sangre por encima de grupos de mayor riesgo como los niños, siendo mayor en donantes del sexo femenino y de repetición. | 
|---|
