De la ciudad al campo: un recorrido hacia el mundo de la escritura en la escuela rural
RESUMEN: Hay experiencias investigativas que trascienden en la propia vida, tocan el alma y transforman a quien las emprenden. Tal es el caso de la investigación realizada en la Institución Educativa Juan Echeverry Abad del municipio de Itagüí, un espacio en el que la palabra se tomó el salón de cla...
- Autores:
-
Romero Vásquez, Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/23908
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/23908
- Palabra clave:
- Subjectivity
Educación rural
Rural education
Español
Spanish
Subjetividad
Investigación biográfica
Escuela rural
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85129469
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1491
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10219
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Hay experiencias investigativas que trascienden en la propia vida, tocan el alma y transforman a quien las emprenden. Tal es el caso de la investigación realizada en la Institución Educativa Juan Echeverry Abad del municipio de Itagüí, un espacio en el que la palabra se tomó el salón de clases y en el que los jóvenes dieron a conocer sus relatos de experiencias en la escuela rural a través de la narración como una búsqueda de sí mismos, como una posibilidad para crear la propia vida y para reconocerse en su propia historia. Es así como la investigación biográfico narrativa, se convirtió en la metodología para indagar por sus modos de vida y de aprendizaje, por su cultura y por la forma en que la subjetividad hace parte de cada palabra escrita. También, fue un ejercicio para construir con los jóvenes los significados de sus propios relatos como habitantes rurales. |
---|