Estrategias de resolución de situaciones multiplicativas desarrolladas por los estudiantes de tercero de primaria, a partir de las actividades orientadoras de enseñanza

RESUMEN: La investigación se desenvuelve a partir del enfoque cualitativo que posibilita analizar las estrategias de resolución que desarrollan los estudiantes de tercer grado a diferentes situaciones multiplicativas a través de la implementación de las Actividades Orientadoras de Enseñanza: ¡Viaje...

Full description

Autores:
Arrieta Quintero, Luilly Rodrigo
Quintero Álvarez, Evelin Johana
Cardona Molina, Manuela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/28197
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/28197
Palabra clave:
Resolución de problemas
Problem solving
Enseñanza de las matemáticas
Mathematics education
Multiplicación
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7517
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: La investigación se desenvuelve a partir del enfoque cualitativo que posibilita analizar las estrategias de resolución que desarrollan los estudiantes de tercer grado a diferentes situaciones multiplicativas a través de la implementación de las Actividades Orientadoras de Enseñanza: ¡Viaje en el tiempo! y ¡Planeación del viaje!, a partir de la perspectiva histórico cultural del conocimiento. En la investigación se identifica la problemática referente a la implementación del algoritmo convencional como estrategia inicial para la resolución a problemas aritméticos, lo que conlleva a preguntarse ¿Cuáles son las estrategias de resolución que utilizan los estudiantes de tercero de primaria al enfrentarse a diferentes situaciones multiplicativas, a partir de la implementación de las Actividades Orientadoras de Enseñanza? Para dar respuesta a este interrogante se realiza el estudio de casos con el grupo de estudiantes de tercero de primaria de la Institución Educativa Fontidueño Jaime Arango Rojas. Las diferentes representaciones y estrategias de resolución a los problemas multiplicativos se consideran para los investigadores como elementos que orientan el análisis, debido a que permite evidenciar la diversidad de procedimientos, que a se pueden clasificar en estrategias aditivas, estrategias multiplicativas y estrategias mixtas, en este sentido se refleja el desarrollo de las maneras de proceder de los estudiantes, al retomar conocimientos previos en consecuencia con las relaciones que se presentan en los procesos de interacción con los demás estudiantes y con los docentes -investigadores. El reconocimiento del estudiante como sujeto que se permea por su contexto, permite identificar sus maneras de actuar y pensar ante las situaciones desencadenadoras de aprendizaje que compone las Actividades Orientadoras de Enseñanza, que promueven a su vez la transformación en su pensamiento generada a partir de procesos de reflexión y diálogo