Percepción de estudiantes universitarios frente al Acuerdo de Paz firmado en el año 2016 entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP : programas de Psicología y Comunicación Social de la Universidad de Antioquia, Seccional Urabá
RESUMEN: Estudiar la opinión pública como fenómeno psicosocial, nos permite medir el impacto que ejercen los medios de comunicación en su construcción, el modo en que la información puede ser tergiversada o no; para mostrar una u otra realidad social, conveniente de acuerdo a intereses de unos pocos...
- Autores:
-
Ramos Campos, Arleidis del Carmen
Vasquez Ruiz, Luis Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16276
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/16276
- Palabra clave:
- Opinión pública - Colombia
Acuerdos de paz - Colombia
FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)
Estudiantes universitarios - Colombia
Percepción de los universitarios
Formación política
Jóvenes - Aspectos políticos
Opinión pública
Percepción
Medios de comunicación
Actitudes
Acuerdos de paz
Significados
FARC-EP
Estudiantes universitarios
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: Estudiar la opinión pública como fenómeno psicosocial, nos permite medir el impacto que ejercen los medios de comunicación en su construcción, el modo en que la información puede ser tergiversada o no; para mostrar una u otra realidad social, conveniente de acuerdo a intereses de unos pocos, y que logran polarizar un país, creando fuentes de opinión respecto a un contexto particular. Al tiempo, ese ambiente de polarización, crea opiniones, percepciones y significados en relación a dicha realidad; fenómeno que no es ajeno al contexto colombiano, por ello, nos interesamos en estudiar el modo en que algunos estudiantes de la universidad de Antioquia, de los programas de Psicología y Comunicación social, de noveno y séptimo semestre respectivamente perciben el acuerdo de paz firmado en el año 2016 entre el gobierno colombiano y las FARC-EP, luego de que el país atravesara más de 50 años de conflicto, dejando como resultado varios fenómenos de interés investigativo; luego de este pasar por una refrendación, a través de un plebiscito el dos de octubre del mismo año, y por el que nos interesamos en conocer la percepción de algunos jóvenes frente a dicho acuerdo. |
---|