Sistemática de especies de Lutzomyia del grupo verrucarum Theodor, 1965 (Diptera: Psychodiadae)
RESUMEN: El grupo verrucarum comprende insectos vectores de Leishmania spp. y Bartonella bacilliformis, y se le considera uno de los grupos de flebotomíneos neotropicales más importantes en salud pública. Debido a la marcada semejanza morfológica entre las especies agrupadas, la identificación de al...
- Autores:
 - 
                   Bejarano Martínez, Eduar Elías           
Rojas Montoya, Winston
Uribe Soto, Sandra Inés
Vélez Bernal, Iván Darío
 
- Tipo de recurso:
 - Article of investigation
 
- Fecha de publicación:
 - 2003
 
- Institución:
 - Universidad de Antioquia
 
- Repositorio:
 - Repositorio UdeA
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/30914
 - Acceso en línea:
 -           https://hdl.handle.net/10495/30914
          
https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1200
 - Palabra clave:
 -           Psychodidae          
Leishmaniasis
Lutzomyia
Taxonomía
Taxonomy
Flebotomíneos
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_30581
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7631
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
 
| Summary: | RESUMEN: El grupo verrucarum comprende insectos vectores de Leishmania spp. y Bartonella bacilliformis, y se le considera uno de los grupos de flebotomíneos neotropicales más importantes en salud pública. Debido a la marcada semejanza morfológica entre las especies agrupadas, la identificación de algunos vectores se dificulta al utilizar caracteres taxonómicos convencionales, lo que ha hecho que sean objeto de estudio a través de quetotaxia, morfometría, sistema espiracular larval, estructura coriónica, morfología del atrio genital, citogenética, filogenética morfológica, isoenzimas, amplificación al azar de ADN polimórfico, hidrocarburos cuticulares, hibridación de ADN y secuencias nucleotídicas nucleares y mitocondriales. En la actualidad, el grupo se encuentra dividido en cuatro series de especies, verrucarum, serrana, townsendi y pia, con base en características de la terminalia masculina. Después de la revisión efectuada por Young y Duncan en 1994, se han descrito diez nuevos taxones, en su mayoría de origen andino, pertenecientes a las series verrucarum (Lutzomyia maranonensis, Lutzomyia cajamarcensis, Lutzomyia antioquiensis, Lutzomyia falcaorum), serrana (Lutzomyia robusta, Lutzomyia guilvardae) y pia (Lutzomyia suapiensis, Lutzomyia tihuiliensis, Lutzomyia tocaniensis, Lutzomyia limafalcaoae), lo que eleva a 40 el número de especies agrupadas. Esta diversidad parece ser el resultado de distintos eventos climáticos y biogeográficos entre los que se destacan el aislamiento de poblaciones ancestrales durante el cuaternario, el elevamiento de los Andes como barrera geográfica y el surgimiento del istmo de Panamá, lo que facilitó la dispersión de especies entre Sur y Centroamérica. El presente artículo revisa los más recientes avances en el conocimiento de la sistemática, biogeografía y evolución del grupo verrucarum, con énfasis en los 19 taxones presentes en Colombia. | 
|---|
