La muerte violenta y el simbolismo en las tumbas de los cementerios del Valle de Aburrá
RESUMEN: Este artículo describe y analiza las dinámicas funerarias elaboradas por la población que se asienta en las periferias de la ciudad de Medellín. Estos territorios poseen características socioculturales particulares y han presentado uno de los más altos índices de muertes violentas en Colomb...
- Autores:
 - 
                   Arboleda Velásquez, Omaira Catherine           
Hinestroza Blandón, Paula Andrea
 
- Tipo de recurso:
 - Article of investigation
 
- Fecha de publicación:
 - 2006
 
- Institución:
 - Universidad de Antioquia
 
- Repositorio:
 - Repositorio UdeA
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/8610
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/10495/8610
          
 - Palabra clave:
 -           Rituales de duelo          
Muerte violenta
Medellín (Antioquia, Colombia)
Costumbre funerarias - Colombia
Cementerios
Símbolos
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
 
| Summary: | RESUMEN: Este artículo describe y analiza las dinámicas funerarias elaboradas por la población que se asienta en las periferias de la ciudad de Medellín. Estos territorios poseen características socioculturales particulares y han presentado uno de los más altos índices de muertes violentas en Colombia. El proceso de elaboración del duelo, asociado a un contexto de problemáticas sociales, ha generado actitudes y comportamientos no tradicionales que surgen como resultado del dolor, el temor, la inestabilidad y la confusión que se vivencian en el intento de dar explicación y comprensión a la muerte violenta. | 
|---|
