El proceso de formación en ética y sus aportes al enfrentamiento de los dilemas éticos del profesional contable : caso egresados del programa Contaduría Pública de la Universidad de Antioquia en el periodo 2018-2021.
RESUMEN: El presente artículo de investigación aborda el tema de la ética tanto en el proceso de formación como en el ejercicio de la profesión, un tema bastante polémico y relevante en el contexto de la profesión contable y las diversas dinámicas socioeconómicas en las que ésta se ve inmersa. Múlti...
- Autores:
-
Restrepo Flores, Andres Felipe
Osorio Rendon, Carlos Andrés
Aguirre Aguirre, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/32542
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/32542
- Palabra clave:
- Ética del contador públio
Formación profesional de contadores públicos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: El presente artículo de investigación aborda el tema de la ética tanto en el proceso de formación como en el ejercicio de la profesión, un tema bastante polémico y relevante en el contexto de la profesión contable y las diversas dinámicas socioeconómicas en las que ésta se ve inmersa. Múltiples autores han abordado el tema de la ética desde sus generalidades hasta el caso particular del contador público, incluyendo temas como el proceso de formación, códigos de ética profesional, y los dilemas éticos a los que se enfrenta en el ejercicio de su profesión. En el caso del proceso de investigación realizado se utilizó la encuesta como instrumento principal para la recolección de la información, en aras de identificar la percepción que tienen los egresados del programa de Contaduría Pública de la Universidad de Antioquia en el periodo 2018-2021, respecto a su proceso de formación profesional en contraste con la experiencia laboral, y su postura frente a los aportes que la formación en ética dentro del Programa les proporcionó para gestionar los dilemas éticos a los que se enfrentan en el ejercicio de su profesión. |
---|