Caracterización termohalina de las masas de agua del golfo de Urabá. Caso específico desembocadura del río León y el río Atrato

RESUMEN: Las desembocaduras de los ríos en el mar son sitios altamente dinámicos en los que se presentan procesos de sedimentación, así como fenómenos de intrusión salina y estratificación termohalina. Las desembocaduras de los ríos Atrato y León son dos sitios que tienen estas características. Con...

Full description

Autores:
Jiménez Ruiz, Giner Andrey
Campillo Cuervo, Lina Lucero
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15299
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/15299
Palabra clave:
Sedimentación
Sedimentation
Cambio climático
Climate change
Oceanografía
Oceanography
Sedimentación
Sedimentation
Río
Rivers
Cuña salina
Estratificación
Golfo de Urabá
Intrusión salina
Río Atrato
Río León
Termohalina
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11406
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4559
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept175
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11406
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4583
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: Las desembocaduras de los ríos en el mar son sitios altamente dinámicos en los que se presentan procesos de sedimentación, así como fenómenos de intrusión salina y estratificación termohalina. Las desembocaduras de los ríos Atrato y León son dos sitios que tienen estas características. Con el fin de avanzar en el entendimiento de los procesos deltaicos de estas zonas, se realizaron dos campañas oceanográficas en las dos épocas climáticas (seca y húmeda). Se usó principalmente un CTD, con el cual se midieron variables como conductividad, temperatura y presión en la columna de agua desde la zona oceánica cercana a las desembocaduras de los ríos Atrato y León, y siguiendo en dirección del cauce del río aguas arriba. Se encontró que existe intrusión salina en ambos ríos en época seca y que, por el contrario, en época húmeda, los niveles de los caudales controlan la posición de la cuña salina más allá de las desembocaduras. Las mediciones permitieron encontrar una masa de agua cálida atrapada entre dos masas de agua de menor temperatura. En general, el comportamiento de la columna presentó una alta estratificación, principalmente en la época húmeda. De acuerdo con la frecuencia de Brunt-Väisälä, la columna presentó valores altos de estabilidad en la zona de haloclinas. De otro lado, los valores del ángulo de Turner y la frecuencia de Brunt-Väisälä permitieron identificar una inestabilidad generada por la turbulencia al encontrarse la masa de agua del río León y la masa de agua del golfo.