Afectaciones y experiencias sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje en estudiantes, maestros y maestras rurales del Oriente y Urabá Antioqueño en tiempos de Covid-19
RESUMEN: El presente trabajo de investigación se deriva de la práctica pedagógica de una maestra y un maestro en formación de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, dentro de la Línea Escuela Abierta y Formació...
- Autores:
-
Álvarez Peláez, Juan Camilo
Toro Gómez, Jenny Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26338
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/26338
- Palabra clave:
- Educación rural
Rural education
Pandemia Covid-19 Procesos de enseñanza. Procesos de aprendizaje. Ruralidad.
Proceso enseñanza - aprendizaje
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1491
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
id |
UDEA2_82dc299e416354f8bd67392a231987f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26338 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Afectaciones y experiencias sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje en estudiantes, maestros y maestras rurales del Oriente y Urabá Antioqueño en tiempos de Covid-19 |
title |
Afectaciones y experiencias sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje en estudiantes, maestros y maestras rurales del Oriente y Urabá Antioqueño en tiempos de Covid-19 |
spellingShingle |
Afectaciones y experiencias sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje en estudiantes, maestros y maestras rurales del Oriente y Urabá Antioqueño en tiempos de Covid-19 Educación rural Rural education Pandemia Covid-19 Procesos de enseñanza. Procesos de aprendizaje. Ruralidad. Proceso enseñanza - aprendizaje http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1491 |
title_short |
Afectaciones y experiencias sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje en estudiantes, maestros y maestras rurales del Oriente y Urabá Antioqueño en tiempos de Covid-19 |
title_full |
Afectaciones y experiencias sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje en estudiantes, maestros y maestras rurales del Oriente y Urabá Antioqueño en tiempos de Covid-19 |
title_fullStr |
Afectaciones y experiencias sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje en estudiantes, maestros y maestras rurales del Oriente y Urabá Antioqueño en tiempos de Covid-19 |
title_full_unstemmed |
Afectaciones y experiencias sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje en estudiantes, maestros y maestras rurales del Oriente y Urabá Antioqueño en tiempos de Covid-19 |
title_sort |
Afectaciones y experiencias sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje en estudiantes, maestros y maestras rurales del Oriente y Urabá Antioqueño en tiempos de Covid-19 |
dc.creator.fl_str_mv |
Álvarez Peláez, Juan Camilo Toro Gómez, Jenny Ana María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Serna Calderón, Hader de Jesús |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Álvarez Peláez, Juan Camilo Toro Gómez, Jenny Ana María |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Educación rural Rural education |
topic |
Educación rural Rural education Pandemia Covid-19 Procesos de enseñanza. Procesos de aprendizaje. Ruralidad. Proceso enseñanza - aprendizaje http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1491 |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Pandemia Covid-19 Procesos de enseñanza. Procesos de aprendizaje. Ruralidad. Proceso enseñanza - aprendizaje |
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv |
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1491 |
description |
RESUMEN: El presente trabajo de investigación se deriva de la práctica pedagógica de una maestra y un maestro en formación de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, dentro de la Línea Escuela Abierta y Formación para las Ciudadanías y la propuesta de práctica Educación Rural y Ruralidades de la Licenciatura, y en el marco del Proyecto Observatorio de Ruralidad y Paz en Contextos de Pandemia y Post-pandemia, aprobado en la Convocatoria UdeA Responde al Covid-19, que se desarrolló desde varias unidades académicas de la Universidad de Antioquia con comunidades rurales del Oriente y Urabá entre septiembre de 2020 y septiembre de 2021.Nuestra investigación fue pensada para acercarnos a la educación rural en tiempos de pandemia, reconociendo las experiencias de los maestros, estudiantes y padres de familia en términos de procesos de enseñanza y aprendizaje, los cuales fueron mediados por una modalidad de educación desde casa acompañada por guías de aprendizaje y TIC.Con el propósito de darle una proyección a nuestro proyecto investigativo, cimentamos la investigación en un paradigma cualitativo con un enfoque histórico-hermenéutico desde el método de estudio de caso, lo que permitió establecer las particularidades de cada contexto al que nos acercamos, los cuales fueron San Carlos, San Luis, Apartadó y San Juan de Urabá. De estos advertimos diferentes maneras de afrontar una educación en casa en cuanto a los procesos de enseñanza y aprendizaje, desde experiencias transformadoras por parte de los maestros, hasta estrategias de aprendizaje como el trabajo colaborativo y autónomo por parte de los estudiantes. Asimismo, quisimos crear una serie de reflexiones sobre el quehacer del maestro rural, buscando resignificar su labor y entrega por una educación propiciadora de un mejor mañana. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-28T23:30:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-28T23:30:19Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/26338 |
url |
http://hdl.handle.net/10495/26338 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
94 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
Application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/26338/3/ToroAna_2021_PandemiaProcesoEnsenanza.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/26338/4/license_rdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/26338/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b6cc7c50ffd26b1e4ad2ab71fcc1309 fd0548b8694973befb689f3e7a707f1d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173188382064640 |
spelling |
Serna Calderón, Hader de JesúsÁlvarez Peláez, Juan CamiloToro Gómez, Jenny Ana María2022-02-28T23:30:19Z2022-02-28T23:30:19Z2021http://hdl.handle.net/10495/26338RESUMEN: El presente trabajo de investigación se deriva de la práctica pedagógica de una maestra y un maestro en formación de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, dentro de la Línea Escuela Abierta y Formación para las Ciudadanías y la propuesta de práctica Educación Rural y Ruralidades de la Licenciatura, y en el marco del Proyecto Observatorio de Ruralidad y Paz en Contextos de Pandemia y Post-pandemia, aprobado en la Convocatoria UdeA Responde al Covid-19, que se desarrolló desde varias unidades académicas de la Universidad de Antioquia con comunidades rurales del Oriente y Urabá entre septiembre de 2020 y septiembre de 2021.Nuestra investigación fue pensada para acercarnos a la educación rural en tiempos de pandemia, reconociendo las experiencias de los maestros, estudiantes y padres de familia en términos de procesos de enseñanza y aprendizaje, los cuales fueron mediados por una modalidad de educación desde casa acompañada por guías de aprendizaje y TIC.Con el propósito de darle una proyección a nuestro proyecto investigativo, cimentamos la investigación en un paradigma cualitativo con un enfoque histórico-hermenéutico desde el método de estudio de caso, lo que permitió establecer las particularidades de cada contexto al que nos acercamos, los cuales fueron San Carlos, San Luis, Apartadó y San Juan de Urabá. De estos advertimos diferentes maneras de afrontar una educación en casa en cuanto a los procesos de enseñanza y aprendizaje, desde experiencias transformadoras por parte de los maestros, hasta estrategias de aprendizaje como el trabajo colaborativo y autónomo por parte de los estudiantes. Asimismo, quisimos crear una serie de reflexiones sobre el quehacer del maestro rural, buscando resignificar su labor y entrega por una educación propiciadora de un mejor mañana.ABSTRACT: This research work is derived from the pedagogical practice of a teacher and a teacher in training of the Bachelor's Degree in Basic Education with an emphasis on Social Sciences of the Faculty of Education of the University of Antioquia, within the Open School Line and Training for the Citizenships and the Rural Education and Ruralities practice proposal of the Bachelor's Degree, and within the framework of the Rurality and Peace Observatory Project in Pandemic and Post pandemic Contexts, approved in the UdeA Respond to Covid-19 Call, which was developed since various academic units of the University of Antioquia with rural communities in Oriente and Urabá between September 2020 and September 2021. Our research was designed to approach rural education in times of pandemic, recognizing the experiences of teachers, students and parents in terms of teaching and learning processes, which were mediated by a modality of education from home accompanied by guides learning and ICT. With the purpose of giving a projection to our research project, we founded the research in a qualitative paradigm with a historical-hermeneutic approach from the case study method, which allowed us to establish the particularities of each context we visited, which were San Carlos, San Luis, Apartadó and San Juan de Urabá. From these we noticed different ways of facing home education in terms of teaching and learning processes, from transforming experiences on the part of the teachers, to learning strategies such as collaborative and autonomous work on the part of the students. Likewise, we wanted to create a series of reflections on the work of rural teachers, searching to redefine their work and dedication to an education that will lead to a better tomorrow.94Application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Afectaciones y experiencias sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje en estudiantes, maestros y maestras rurales del Oriente y Urabá Antioqueño en tiempos de Covid-19MedellínEducación ruralRural educationPandemia Covid-19 Procesos de enseñanza. Procesos de aprendizaje. Ruralidad.Proceso enseñanza - aprendizajehttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1491Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias SocialesLicenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias SocialesPregradoFacultad de Educación. Licenciatura en Ciencias SocialesUniversidad de AntioquiaORIGINALToroAna_2021_PandemiaProcesoEnsenanza.pdfToroAna_2021_PandemiaProcesoEnsenanza.pdfTrabajo de grado en formado PDFapplication/pdf595388http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/26338/3/ToroAna_2021_PandemiaProcesoEnsenanza.pdf7b6cc7c50ffd26b1e4ad2ab71fcc1309MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8712http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/26338/4/license_rdffd0548b8694973befb689f3e7a707f1dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/26338/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5510495/26338oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/263382022-02-28 18:33:46.338Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |