Caracterización de los pacientes con labio y paladar hendido (LPH) de la IPS Fundación Clinica Noel, 2013 - 2018
RESUMEN: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, a partir de la base de datos de las atenciones en los servicios de Consulta Externa, Odontología y Cirugía de la Fundación Clínica Noel, con el objetivo de caracterizar los pacientes con Labio y/o Paladar Hendido que asistieron a los servicio...
- Autores:
 - 
                   Cano Granda, Laura Lucia           
Gómez Gil, Lincon Javier
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2019
 
- Institución:
 - Universidad de Antioquia
 
- Repositorio:
 - Repositorio UdeA
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/14505
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/10495/14505
          
 - Palabra clave:
 -           Fisura del Paladar          
Cleft Lip
Labio Leporino
Cleft Palate
Terapéutica
Therapeutics
Malformaciones congénitas
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
 
| Summary: | RESUMEN: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, a partir de la base de datos de las atenciones en los servicios de Consulta Externa, Odontología y Cirugía de la Fundación Clínica Noel, con el objetivo de caracterizar los pacientes con Labio y/o Paladar Hendido que asistieron a los servicios durante el periodo 2003-2018. En los resultados se evidencia que del total de la población, los hombres representan el 56% (4.472), para ambos sexos las edades con más demanda de la atención es de 1 a 4 años con el 31%. Se observó, que el servicio al que más acuden los pacientes es Odontología con 27.282 atenciones que representan el 55%, seguido por el servicio de Consulta Externa con 18.106 atenciones equivalentes al 36%. Este estudio abordó el análisis de los ingresos en el servicio de Cirugía para pacientes con Labio y/o Paladar Hendido, donde se realizaron procedimientos quirúrgicos por un valor total de $7.575.995.414 durante los años 2013 - 2018, en los hombres el valor fue de $4.360.223.680 representando el 58%, en este sentido la entidad que más realizó aportes por los procedimientos realizados a pacientes con malformación congénita de labio y/o paladar fue Savia Salud EPS, asumiendo un pago de $2.404.364.201. De los pacientes intervenidos residentes en la ciudad de Medellín, de acuerdo a la geocodificación, se encontró que en la comuna de la Candelaria residen el 11%, en las comunas de Aranjuez y Villa Hermosa habitan en cada una un 9% de los pacientes con dicha malformación corregida. | 
|---|
