Seguimiento y control de acero en el proyecto “ampliaciones talleres Metro de Medellín”

RESUMEN: El metro de Medellín es un sistema de transporte masivo que atraviesa el área metropolitana de Medellín desde el norte hasta el sur. Debido a su gran importancia en territorio y al crecimiento de la población, la Empresa de Transporte Masivo del Valle del Aburrá - Metro, se ve en la obligac...

Full description

Autores:
Velasquez Bolivar, Yakeline
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15605
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/15605
Palabra clave:
Acero
Steel
Transporte público
Public transport
Materiales de construcción
Building materials
Instalación industrial
Industrial facilities
Ingeniería de la construcción
Construction engineering
Control de acero
Metro de Medellín
Seguimiento de material en obra
Transporte masivo
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1208
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept15714
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept635
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept649
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept610
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id UDEA2_790767525d2417efba0260d01a4806b6
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15605
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Seguimiento y control de acero en el proyecto “ampliaciones talleres Metro de Medellín”
title Seguimiento y control de acero en el proyecto “ampliaciones talleres Metro de Medellín”
spellingShingle Seguimiento y control de acero en el proyecto “ampliaciones talleres Metro de Medellín”
Acero
Steel
Transporte público
Public transport
Materiales de construcción
Building materials
Instalación industrial
Industrial facilities
Ingeniería de la construcción
Construction engineering
Control de acero
Metro de Medellín
Seguimiento de material en obra
Transporte masivo
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1208
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept15714
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept635
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept649
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept610
title_short Seguimiento y control de acero en el proyecto “ampliaciones talleres Metro de Medellín”
title_full Seguimiento y control de acero en el proyecto “ampliaciones talleres Metro de Medellín”
title_fullStr Seguimiento y control de acero en el proyecto “ampliaciones talleres Metro de Medellín”
title_full_unstemmed Seguimiento y control de acero en el proyecto “ampliaciones talleres Metro de Medellín”
title_sort Seguimiento y control de acero en el proyecto “ampliaciones talleres Metro de Medellín”
dc.creator.fl_str_mv Velasquez Bolivar, Yakeline
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ramírez Mazo, Yenni Mariana
Díaz Rivera, Andrés Felipe
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Velasquez Bolivar, Yakeline
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Acero
Steel
Transporte público
Public transport
Materiales de construcción
Building materials
Instalación industrial
Industrial facilities
Ingeniería de la construcción
Construction engineering
topic Acero
Steel
Transporte público
Public transport
Materiales de construcción
Building materials
Instalación industrial
Industrial facilities
Ingeniería de la construcción
Construction engineering
Control de acero
Metro de Medellín
Seguimiento de material en obra
Transporte masivo
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1208
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept15714
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept635
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept649
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept610
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Control de acero
Metro de Medellín
Seguimiento de material en obra
Transporte masivo
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1208
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept15714
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept635
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept649
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept610
description RESUMEN: El metro de Medellín es un sistema de transporte masivo que atraviesa el área metropolitana de Medellín desde el norte hasta el sur. Debido a su gran importancia en territorio y al crecimiento de la población, la Empresa de Transporte Masivo del Valle del Aburrá - Metro, se ve en la obligación de ampliar sus instalaciones de almacenamiento y mantenimiento de trenes, donde nace el proyecto “Ampliaciones Talleres metro de Medellín” en la estación Bello. En vista de que la construcción proyectada es de gran magnitud, no fue posible tener en obra la totalidad de acero necesario para todo el proyecto, por esta razón se realizaron pedidos de acero periódicamente. Durante el proceso constructivo se encontraron inconsistencias al momento de armar los diferentes elementos, debido a que las cantidades especificadas en los planos no coincidían con las solicitadas en obra, por otra parte, en ocasiones se presentan actividades prioritarias que precisaban el uso del acero ya suministrado; lo cual ocasionaba alteraciones en la programación de obra. Para dar solución a los inconvenientes mencionados anteriormente se decidió realizar un seguimiento al material en el proyecto a través de la creación de una serie de formatos para control diario del acero. Para ello se identificaron las falencias y las respectivas intervenciones solución. Los registros para cada uno de los formatos fueron obtenidos a través de visitas diarias a campo, información suministrada por los fierreros y sustraída de los planos del proyecto. Una vez definidas las problemáticas a solventar con los formatos, se requirió firmas aval en planos antes de llevar a cabo el armado, se realizaron pedidos de acero estándar extra para cubrir material faltante debido a cambios de especificaciones, definición de lugares de acopios cerca de las zonas donde se iban a realizar las actividades. Como resultado de estas actividades se logró obtener mejoras en el rendimiento y en el cumplimiento de cronogramas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-23T15:15:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-23T15:15:37Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/15605
url http://hdl.handle.net/10495/15605
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 24
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín, Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15605/1/VelasquezYakeline_2020_SeguiminetoDelAcero.pdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15605/3/ACERO.xlsx
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15605/5/license.txt
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15605/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 68c0484421b2f6b43e80bbf86cf72295
9cdb19a7efb807e2984b62924c975427
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173262123171840
spelling Ramírez Mazo, Yenni MarianaDíaz Rivera, Andrés FelipeVelasquez Bolivar, Yakeline2020-07-23T15:15:37Z2020-07-23T15:15:37Z2020http://hdl.handle.net/10495/15605RESUMEN: El metro de Medellín es un sistema de transporte masivo que atraviesa el área metropolitana de Medellín desde el norte hasta el sur. Debido a su gran importancia en territorio y al crecimiento de la población, la Empresa de Transporte Masivo del Valle del Aburrá - Metro, se ve en la obligación de ampliar sus instalaciones de almacenamiento y mantenimiento de trenes, donde nace el proyecto “Ampliaciones Talleres metro de Medellín” en la estación Bello. En vista de que la construcción proyectada es de gran magnitud, no fue posible tener en obra la totalidad de acero necesario para todo el proyecto, por esta razón se realizaron pedidos de acero periódicamente. Durante el proceso constructivo se encontraron inconsistencias al momento de armar los diferentes elementos, debido a que las cantidades especificadas en los planos no coincidían con las solicitadas en obra, por otra parte, en ocasiones se presentan actividades prioritarias que precisaban el uso del acero ya suministrado; lo cual ocasionaba alteraciones en la programación de obra. Para dar solución a los inconvenientes mencionados anteriormente se decidió realizar un seguimiento al material en el proyecto a través de la creación de una serie de formatos para control diario del acero. Para ello se identificaron las falencias y las respectivas intervenciones solución. Los registros para cada uno de los formatos fueron obtenidos a través de visitas diarias a campo, información suministrada por los fierreros y sustraída de los planos del proyecto. Una vez definidas las problemáticas a solventar con los formatos, se requirió firmas aval en planos antes de llevar a cabo el armado, se realizaron pedidos de acero estándar extra para cubrir material faltante debido a cambios de especificaciones, definición de lugares de acopios cerca de las zonas donde se iban a realizar las actividades. Como resultado de estas actividades se logró obtener mejoras en el rendimiento y en el cumplimiento de cronogramas.24application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Seguimiento y control de acero en el proyecto “ampliaciones talleres Metro de Medellín”Medellín, ColombiaAceroSteelTransporte públicoPublic transportMateriales de construcciónBuilding materialsInstalación industrialIndustrial facilitiesIngeniería de la construcciónConstruction engineeringControl de aceroMetro de MedellínSeguimiento de material en obraTransporte masivohttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1208http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept15714http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept635http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept649http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept610Ingeniera CivilPregradoFacultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilUniversidad de AntioquiaORIGINALVelasquezYakeline_2020_SeguiminetoDelAcero.pdfVelasquezYakeline_2020_SeguiminetoDelAcero.pdfPdfapplication/pdf1774555http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15605/1/VelasquezYakeline_2020_SeguiminetoDelAcero.pdf68c0484421b2f6b43e80bbf86cf72295MD51ACERO.xlsxACERO.xlsxEjemplo de formatos creadosapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet2615565http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15605/3/ACERO.xlsx9cdb19a7efb807e2984b62924c975427MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15605/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8823http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15605/4/license_rdfb88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13MD5410495/15605oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/156052021-06-28 11:28:34.015Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=