Notas sobre el modelo de apertura al exterior en América Latina
RESUMEN: Este documento intenta analizar el modelo de apertura económica que se está implantando en América Latina especificando sus diferentes variantes. Tan solo se pretende situar el problema a nivel general. Para tal efecto, el trabajo es dividido en cuatro partes: en la primera, se discute la v...
- Autores:
 - 
                   Pérez Santisteban, Adriana           
 
- Tipo de recurso:
 - Article of journal
 
- Fecha de publicación:
 - 1980
 
- Institución:
 - Universidad de Antioquia
 
- Repositorio:
 - Repositorio UdeA
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/4889
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/10495/4889
          
 - Palabra clave:
 -           Comercio internacional          
Apertura económica
Economía latinoamericana
División internacional del trabajo
Exportaciones
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
 
| Summary: | RESUMEN: Este documento intenta analizar el modelo de apertura económica que se está implantando en América Latina especificando sus diferentes variantes. Tan solo se pretende situar el problema a nivel general. Para tal efecto, el trabajo es dividido en cuatro partes: en la primera, se discute la viabilidad actual del modelo de apertura implícito en el nuevo esquema de división internacional del trabajo a nivel del centro y de la periferia; en la segunda parte, sé señalan algunas posiciones teóricas que intentan explicar los caminos que puede o debería seguir el proceso de internacionalización de la economía latinoamericana; luego se definen rápidamente las metas planteadas a nivel general para conseguir tal apertura económica, y por último, se analizan las variedades de la estrategia en América latina desde los siguientes puntos de vista: el rol del comercio exterior, el papel que le corresponde al Estado y los condicionamientos de la nueva industrialización para exportación o también llamada industrialización exo-dirigida. | 
|---|
