Optimización de un intercambiador de calor aire – gases de combustión mediante simulación numérica

RESUMEN : En este trabajo, se ha tenido como objetivo principal, la optimización mediante modelación y simulación numérica de un intercambiador de calor que utiliza los gases de combustión de un quemador no premezclado de gas natural, para calentar aire limpio a la temperatura deseada. El intercambi...

Full description

Autores:
Díaz Torres, David Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/25170
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/25170
Palabra clave:
Consumo de energía eléctrica
Equilibrio termodinámico
Flujo de aire
Intercambiadores de calor
Quemadores
Qurners
Gases de combustión
Simulación numérica
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36710
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN : En este trabajo, se ha tenido como objetivo principal, la optimización mediante modelación y simulación numérica de un intercambiador de calor que utiliza los gases de combustión de un quemador no premezclado de gas natural, para calentar aire limpio a la temperatura deseada. El intercambio se realiza mediante un intercambiador de coraza y tubos con una cámara de combustión inferior, que permite el desarrollo de la llama para posteriormente pasar a través de los piro-tubos. Para esto, se realizó el modelado CAD del intercambiador, revisión de la independencia del mallado, y simulación en Ansys Fluent. Según la potencia del quemador y una calibración realizada en sitio mediante análisis de gases de combustión, se busca el punto óptimo de eficiencia de combustión para finalmente determinar los flujos másicos y poder parametrizar la simulación. Finalmente, se comparan los diferentes resultados respecto a las temperaturas de salida de los gases de combustión y del ventilador de circulación con los resultados del aumento en consumo eléctrico al cambiar ya sea la presión estática o el caudal del ventilador, encontrando la configuración más óptima en términos de consumo eléctrico versus efectividad del IC.