El estudiante universitario: estudio interfacultades sobre aspectos económicos académicos en la Universidad de Antioquia
RESUMEN: La educación debe tener una misión a una acción ante la sociedad , la cual debe ser reproductora y renovadora, pero en la sociedad capitalista su función- es la conservar las estructuras sociales y económicas del sistema imperante. Es así como la jerarquizaron de la sociedad se refleja en l...
- Autores:
-
Londoño Arredondo, Harold
Silva Mesa, Orlando
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 1986
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/25489
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/25489
- Palabra clave:
- Elección profesional
Occupational choice
Aspectos económicos
Estudiantes universitarios
Elección profesional
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4669
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: La educación debe tener una misión a una acción ante la sociedad , la cual debe ser reproductora y renovadora, pero en la sociedad capitalista su función- es la conservar las estructuras sociales y económicas del sistema imperante. Es así como la jerarquizaron de la sociedad se refleja en las estructuras educativas como tarea primordial consiste en reproducir el esquema de los valores sociales, morales. políticos y culturales de la sociedad a la que pretenden perpetuar, dichas estructuras tienden a minimizar el grado de Satisfacción de los educandos frente determinadas, carreras , a revisar oportunamente los niveles de formación , a relacionar la teoría con la práctica acordes a los intereses de la clase dominante y en relación con el desarrollo y contradicciones propias de todo que hacer económico y social del hombre. |
---|