Programa de atención primaria del accidente ofídico: una propuesta para Colombia
RESUMEN Para disminuir la morbilidad, la mortalidad y las secuelas del accidente ofídico en Colombia, en particular en Antioquia y Chocó, se propone diseñar un Programa de Atención Primaria que incluya educación a todos los niveles, entrenamiento de personal auxiliar en el manejo de antivenenos y so...
- Autores:
 - 
                   Otero Patiño, Rafael           
Valderrama Hernández, Rafael
Osorio Gutierrez, Raúl Guillermo
Posada, Luz Elena
 
- Tipo de recurso:
 - Article of investigation
 
- Fecha de publicación:
 - 1992
 
- Institución:
 - Universidad de Antioquia
 
- Repositorio:
 - Repositorio UdeA
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/20819
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/10495/20819
          
https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3481
 - Palabra clave:
 -           Mordeduras de Serpientes          
Snake Bites
Atención Primaria de Salud
Primary Health Care
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
 
| Summary: | RESUMEN Para disminuir la morbilidad, la mortalidad y las secuelas del accidente ofídico en Colombia, en particular en Antioquia y Chocó, se propone diseñar un Programa de Atención Primaria que incluya educación a todos los niveles, entrenamiento de personal auxiliar en el manejo de antivenenos y soluciones hidroelectrolíticas en comunidades distantes, atención de las víctimas por niveles de complejidad en la pirámide del Sistema Nacional de Salud, una red de suministros permanente y adecuada (antivenenos, antibióticos, soluciones hidroelectrolíticas, antialérgicos, estetoscopios, tensiómetros), un sistema de vigilancia epidemiológica que garantice la supervisión del programa y la intervención sobre los factores condicionantes del problema y el apoyo de una red de medios audiovisuales, de remisiones y de los grupos inter institucionales que existan en cada municipio y región. Serán fundamentales la participación de la comunidad en cada una de las etapas del programa y el papel protagónico de la Universidad en la solución de los problemas de su entorno social. | 
|---|
