Tuberculosis meníngea : detección y caracterización de antígenos específicos de mycobacterium tuberculosis en líquido cefalorraquídeo
RESUMEN: La tuberculosis meníngea (TBM) es la causa más importante de meningitis crónica mundialmente. Se diagnostica demostrando Mycobacterium tuberculosis en líquido cefalorraquídeo (LCR) por directo y cultivo, ambos poco sensibles (0-25%, 25-86%, respectivamente) (1). Estas dificultades han lleva...
- Autores:
 - 
                   Pino, Paula           
Volcy, Mitchel
Franco, Andrés
Uribe, Carlos
Guzmán, Angela
Restrepo, Blanca
Robledo, Jaime
 
- Tipo de recurso:
 - Article of journal
 
- Fecha de publicación:
 - 2004
 
- Institución:
 - Universidad de Antioquia
 
- Repositorio:
 - Repositorio UdeA
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/29924
 - Acceso en línea:
 -           https://hdl.handle.net/10495/29924
          
https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4022
 - Palabra clave:
 -           Mycobacterium tuberculosis          
Antígenos
Antigens
Diagnóstico
Diagnosis
Tuberculosis Meníngea
Tuberculosis, Meningeal
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
 
| Summary: | RESUMEN: La tuberculosis meníngea (TBM) es la causa más importante de meningitis crónica mundialmente. Se diagnostica demostrando Mycobacterium tuberculosis en líquido cefalorraquídeo (LCR) por directo y cultivo, ambos poco sensibles (0-25%, 25-86%, respectivamente) (1). Estas dificultades han llevado a buscar métodos diagnósticos más sensibles, de bajo costo y fácil implementación. Se han caracterizado algunos antígenos específicos de M. tuberculosis: ESAT-6, complejo 85, proteína de 38 kDa, lfacristalina (2) y CFP-10 (3), los cuales podrían tener potencial iagnóstico detectados en muestras clínicas. Esta estrategia es tractiva como herramienta diagnóstica, pues no se necesita espuesta inmune activa | 
|---|
