Pedagogía infantil, espacios escolares y formas de subjetivación : hacia un análisis hermenéutico -fenomenográfico de la vivencia del espacio por parte de niños y niñas de 5 a 6 años de edad en tres instituciones educativas de la ciudad de Medellín

RESUMEN: En esta tesis se presentan los resultados de la investigación sobre las vivencias del espacio por parte de niños y niñas de 5 a 6 años de edad en tres centros de educación infantil de la ciudad de Medellín desde un enfoque hermenéutico-fenomenográfico. El análisis de los resultados sugiere...

Full description

Autores:
Carrillo David, Sara Carolina
Amariles Baena, Alejandra
Londoño Moreno, Sorany
Yepes Osorio, Claudia Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/21605
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/21605
Palabra clave:
Experiencie
Espacio
Space
Interacción social
Social interaction
http://id.loc.gov/authorities/sh85046433#concept
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept153
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept398
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: En esta tesis se presentan los resultados de la investigación sobre las vivencias del espacio por parte de niños y niñas de 5 a 6 años de edad en tres centros de educación infantil de la ciudad de Medellín desde un enfoque hermenéutico-fenomenográfico. El análisis de los resultados sugiere que no existe una concepción única y universal del espacio escolar y que las vivencias y los sentidos que se le otorgan a este se configuran a partir de las experiencias -individuales o grupales- de los sujetos. En este sentido mostramos que hay una relación estrecha e importante entre los espacios y quienes los habitan; tanto así que los primeros influyen de manera significativa sobre los segundos y que la constante interacción entre el ser vivo y su medio hace imposible separa la vida de los individuos del mundo que los rodea, o considerarla como algo independiente.