Propuesta de profesionalización en archivística en la Universidad de Antioquia
RESUMEN: En las últimas décadas hemos asistido a una intensa transformación del papel de los archivos, tanto a nivel conceptual y documental como empírico, en el contexto de las nuevas políticas de la información y de la denominada “gestión integral” del patrimonio cultural. En ese sentido, las nece...
- Autores:
 - 
                   Giraldo Lopera, Marta Lucía           
 
- Tipo de recurso:
 - http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
 
- Fecha de publicación:
 - 2008
 
- Institución:
 - Universidad de Antioquia
 
- Repositorio:
 - Repositorio UdeA
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/8357
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/10495/8357
          
 - Palabra clave:
 -           Archivística          
Formación profesional
Archivos
Plan de estudios
Archival Science
Teaching of archivistics
Archives
Professional education
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial 2.5 Colombia (CC BY-NC 2.5 CO)
 
| Summary: | RESUMEN: En las últimas décadas hemos asistido a una intensa transformación del papel de los archivos, tanto a nivel conceptual y documental como empírico, en el contexto de las nuevas políticas de la información y de la denominada “gestión integral” del patrimonio cultural. En ese sentido, las necesidades de formación de las personas al frente de los archivos son cada vez más exigentes. Como respuesta a esta situación, la Escuela Interamericana de Bibliotecología, adscrita a la Universidad de Antioquia (Medellín – Colombia) comienza a ofrecer un programa educativo en Archivística. En esta ponencia se analizan los antecedentes y la evolución de esta propuesta formativa. | 
|---|
