El verbo se hizo radio y habitó entre nosotros
RESUMEN : Este trabajo de grado está intencionado a ser una posibilidad para conocer las bondades que la radio ofrece como consecuencia del uso de la palabra expresada y en su potencia de medio de comunicación vuelto pensamiento. Se ha tomado como apoyo para la elaboración del texto la propuesta rad...
- Autores:
 - 
                   Zabala, Víctor Alfonso           
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2021
 
- Institución:
 - Universidad de Antioquia
 
- Repositorio:
 - Repositorio UdeA
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/29193
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/10495/29193
          
 - Palabra clave:
 -           Radio          
Radio
Estética
Aesthetics
Discurso
Speeches
Aprendizaje
Learning
Experiencias educativas
Aprendizaje colectivo
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3356
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1586
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8165
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
 
| Summary: | RESUMEN : Este trabajo de grado está intencionado a ser una posibilidad para conocer las bondades que la radio ofrece como consecuencia del uso de la palabra expresada y en su potencia de medio de comunicación vuelto pensamiento. Se ha tomado como apoyo para la elaboración del texto la propuesta radial llamada Altoparlante de la cual soy fundador, y con ella, la apertura al ejercicio investigativo que busca dar sentido a esta experiencia vital. Con lo anterior, el enfoque biográfico-narrativo es clave en el despliegue de la investigación, ya que posibilita el reconocimiento de la propia voz, al tiempo que da lugar a las virtudes de la radio como un medio que se entrega a una colectividad. El propósito, como se deja leer, es conocer qué potencias se pueden apreciar dentro de la radio como medio estético que implica la sensibilidad como testimonio novedoso opuesto a los lenguajes ordinarios de los medios de comunicación, facilitando la pluralidad que se halla al contemplar este artefacto de creación y de construcción compleja de la realidad desde otras poéticas y modos de la palabra. | 
|---|
