Mejoramientos de vivienda : aportes a la calidad de vida en términos de habitabilidad

RESUMEN: El propósito de este artículo es comprender el proceso de seguimiento de la estrategia del Subsidio Municipal de Vivienda (SMV) en la modalidad mejoramiento de vivienda, para determinar su incidencia en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Medellín en términos de habitabilid...

Full description

Autores:
Restrepo García, Johaira Andrea
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/32768
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10495/32768
Palabra clave:
Calidad de vida
Quality of life
Vivienda - Aspectos sociales
Housing policy - Social aspects
Subsidios para vivienda
Housing subsidies
Programas de vivienda
Housing programmes
Mejoramiento de vivienda
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: El propósito de este artículo es comprender el proceso de seguimiento de la estrategia del Subsidio Municipal de Vivienda (SMV) en la modalidad mejoramiento de vivienda, para determinar su incidencia en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Medellín en términos de habitabilidad. Por esto, en primer lugar, se hace un análisis del programa de mejoramiento de tipo saludable como estrategia habitacional gerenciada por el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín ISVIMED, la normatividad aplicable, sus fases y los requisitos que deben cumplir los postulantes para acceder al subsidio. Luego, se describen los procedimientos estipulados en el municipio de Medellín para la implementación y el seguimiento de dicha estrategia habitacional. Se concluye que es importante establecer lineamientos técnicos que permitan el seguimiento adecuado de la estrategia de mejoramiento de vivienda de tipo saludable en la ciudad de Medellín