Reflexiones sobre el papel de la ciencias de la información en la construcción de una propuesta de intervención en los procesos de conservación, preservación y disposición del archivo fotográfico FEPI

RESUMEN: Se presenta el proyecto de investigación titulado Reflexiones sobre el papel de las ciencias de la información en la construcción de una propuesta de intervención en los procesos de conservación, preservación y disposición del archivo fotográfico de la Fundación para el fomento de la Educac...

Full description

Autores:
García Rodríguez, Yanix
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/33237
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10495/33237
Palabra clave:
Archivos fotográficos
Photographic archives
Conservación y restauración de materiales de archivo
Archives - conservation and restoration
Administración de archivos
Archives - Management
Fundación para el fomento de la Educación Popular y la pequeña Industria (FEPI)
Memoria histórica
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
id UDEA2_272004d8f3a65dff888a5a3a41e931a4
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/33237
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Reflexiones sobre el papel de la ciencias de la información en la construcción de una propuesta de intervención en los procesos de conservación, preservación y disposición del archivo fotográfico FEPI
title Reflexiones sobre el papel de la ciencias de la información en la construcción de una propuesta de intervención en los procesos de conservación, preservación y disposición del archivo fotográfico FEPI
spellingShingle Reflexiones sobre el papel de la ciencias de la información en la construcción de una propuesta de intervención en los procesos de conservación, preservación y disposición del archivo fotográfico FEPI
Archivos fotográficos
Photographic archives
Conservación y restauración de materiales de archivo
Archives - conservation and restoration
Administración de archivos
Archives - Management
Fundación para el fomento de la Educación Popular y la pequeña Industria (FEPI)
Memoria histórica
title_short Reflexiones sobre el papel de la ciencias de la información en la construcción de una propuesta de intervención en los procesos de conservación, preservación y disposición del archivo fotográfico FEPI
title_full Reflexiones sobre el papel de la ciencias de la información en la construcción de una propuesta de intervención en los procesos de conservación, preservación y disposición del archivo fotográfico FEPI
title_fullStr Reflexiones sobre el papel de la ciencias de la información en la construcción de una propuesta de intervención en los procesos de conservación, preservación y disposición del archivo fotográfico FEPI
title_full_unstemmed Reflexiones sobre el papel de la ciencias de la información en la construcción de una propuesta de intervención en los procesos de conservación, preservación y disposición del archivo fotográfico FEPI
title_sort Reflexiones sobre el papel de la ciencias de la información en la construcción de una propuesta de intervención en los procesos de conservación, preservación y disposición del archivo fotográfico FEPI
dc.creator.fl_str_mv García Rodríguez, Yanix
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Toro Tamayo, Luis Carlos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv García Rodríguez, Yanix
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Archivos fotográficos
Photographic archives
Conservación y restauración de materiales de archivo
Archives - conservation and restoration
Administración de archivos
Archives - Management
topic Archivos fotográficos
Photographic archives
Conservación y restauración de materiales de archivo
Archives - conservation and restoration
Administración de archivos
Archives - Management
Fundación para el fomento de la Educación Popular y la pequeña Industria (FEPI)
Memoria histórica
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Fundación para el fomento de la Educación Popular y la pequeña Industria (FEPI)
Memoria histórica
description RESUMEN: Se presenta el proyecto de investigación titulado Reflexiones sobre el papel de las ciencias de la información en la construcción de una propuesta de intervención en los procesos de conservación, preservación y disposición del archivo fotográfico de la Fundación para el fomento de la Educación Popular y la pequeña Industria (FEPI). Este se enfoca en esta organización comunitaria por su relevancia en los procesos sociales y culturales en la zona 1, nororiental de Medellín y su aporte a la ciudad en el hacer cultural y formativo: la fundación FEPI tiene un archivo fotográfico bastante robusto donde en fotografías registra más de 30 años de historia. En los últimos años la Fundación FEPI se ha caracterizado por planear y ejecutar proyectos donde el rol de la memoria histórica es fundamental y eso ha permitido que la organización se replantee la forma en la que está dispuesto su archivo y los procesos que se realizan alrededor de él, se hace necesario indagar en metodologías que le permitan a la fundación de manera satisfactoria realizar procesos que le permitan seguir creciendo como centro de memoria histórica barrial y evaluar la mejor manera de hacerlo. Es gracias a ello que podemos identificar que el archivo tiene un papel muy importante no sólo en la Fundación FEPI, sino, también para la comunidad. La conservación de la memoria histórica del barrio se consolida a través de las imágenes recopiladas en el archivo, por ende, posibilita la conservación de fuentes documentales que sustentan sus raíces identitarias, de este modo se plantea que las ciencias de la información ayudan a establecer pautas para realizar una adecuada gestión del archivo para suplir las necesidades informacionales de la comunidad y de los investigadores, construyendo una fuente documental que recopila sus prácticas sociales, culturales, económicas, religiosas, educativas, etc.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-25T19:25:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-25T19:25:33Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10495/33237
url https://hdl.handle.net/10495/33237
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 105
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín - Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/33237/5/GarciaYanix_2022_ArchivoFotograficoComunitario.pdf
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/33237/6/license_rdf
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/33237/7/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c4f2edcb044b232cf7814f6dc87b966a
fd0548b8694973befb689f3e7a707f1d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173218152185856
spelling Toro Tamayo, Luis CarlosGarcía Rodríguez, Yanix2023-01-25T19:25:33Z2023-01-25T19:25:33Z2022https://hdl.handle.net/10495/33237RESUMEN: Se presenta el proyecto de investigación titulado Reflexiones sobre el papel de las ciencias de la información en la construcción de una propuesta de intervención en los procesos de conservación, preservación y disposición del archivo fotográfico de la Fundación para el fomento de la Educación Popular y la pequeña Industria (FEPI). Este se enfoca en esta organización comunitaria por su relevancia en los procesos sociales y culturales en la zona 1, nororiental de Medellín y su aporte a la ciudad en el hacer cultural y formativo: la fundación FEPI tiene un archivo fotográfico bastante robusto donde en fotografías registra más de 30 años de historia. En los últimos años la Fundación FEPI se ha caracterizado por planear y ejecutar proyectos donde el rol de la memoria histórica es fundamental y eso ha permitido que la organización se replantee la forma en la que está dispuesto su archivo y los procesos que se realizan alrededor de él, se hace necesario indagar en metodologías que le permitan a la fundación de manera satisfactoria realizar procesos que le permitan seguir creciendo como centro de memoria histórica barrial y evaluar la mejor manera de hacerlo. Es gracias a ello que podemos identificar que el archivo tiene un papel muy importante no sólo en la Fundación FEPI, sino, también para la comunidad. La conservación de la memoria histórica del barrio se consolida a través de las imágenes recopiladas en el archivo, por ende, posibilita la conservación de fuentes documentales que sustentan sus raíces identitarias, de este modo se plantea que las ciencias de la información ayudan a establecer pautas para realizar una adecuada gestión del archivo para suplir las necesidades informacionales de la comunidad y de los investigadores, construyendo una fuente documental que recopila sus prácticas sociales, culturales, económicas, religiosas, educativas, etc.ABSTRACT: The research project titled Reflections on the role of information science in the construction of a proposal for intervention in the processes of conservation, preservation, and availability of the photographic archive of the Foundation for the Promotion of Popular Education and Small Industry (FEPI) is presented. The project is focused on this community based organization because of its relevance in the social and cultural processes in the northeast zone of Medellin and its contribution to the city in the cultural and educational activities: the FEPI Foundation has a very robust photographic archive that records more than 30 years of history. In recent years, the FEPI Foundation has been characterized by planning and executing projects where the role of historical memory is fundamental and this has allowed the organization to rethink the way in which its photographic archive is arranged and the processes that are carried out around it, it became necessary to investigate methodologies that will allow the foundation to adequately carry out processes that will allow it’s continuous growth as a neighborhood historical memory center and to evaluate the best way to do so. It is because of this that we can identify that the archive has a very important role not only in the FEPI Foundation, but also for the community. The preservation of the historical memory of the neighborhood is consolidated through the images collected in the archive, thus making possible the conservation of documentary sources that support its identity roots, therefore, it is proposed that information science helps to establish guidelines for proper archive management to meet the informational needs of the community and researchers, building a documentary source that collects the social, cultural, economic, religious, educational and other aspects of the community practices.105application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Reflexiones sobre el papel de la ciencias de la información en la construcción de una propuesta de intervención en los procesos de conservación, preservación y disposición del archivo fotográfico FEPIMedellín - ColombiaArchivos fotográficosPhotographic archivesConservación y restauración de materiales de archivoArchives - conservation and restorationAdministración de archivosArchives - ManagementFundación para el fomento de la Educación Popular y la pequeña Industria (FEPI)Memoria históricaBibliotecólogaPregradoEscuela Interamericana de Bibliotecología. BibliotecologíaUniversidad de AntioquiaORIGINALGarciaYanix_2022_ArchivoFotograficoComunitario.pdfGarciaYanix_2022_ArchivoFotograficoComunitario.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf5049672https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/33237/5/GarciaYanix_2022_ArchivoFotograficoComunitario.pdfc4f2edcb044b232cf7814f6dc87b966aMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8712https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/33237/6/license_rdffd0548b8694973befb689f3e7a707f1dMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/33237/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5710495/33237oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/332372023-01-25 14:30:43.763Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=