Caracterización de las glosas presentadas a la facturación de los servicios de salud en el Hospital Universitario San Vicente Fundación de Medellín, 2019.
RESUMEN: Este es un estudio cuantitativo que busca caracterizar las glosas que se presentaron en la facturación de los servicios de salud del Hospital Universitario de San Vicente Fundación de Medellín, durante el primer semestre del 2019, así como también identificar las principales causas presenta...
- Autores:
-
Agudelo Hoyos, Melissa
Álvarez Méndez, Wilson Wbeimar
Buelvas Oliveros, Kelly Gineth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16873
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/16873
- Palabra clave:
- Administración financiera de hospitales
Financial management, hospital
Administración hospitalaria
Hospital administration
Auditoría médica
Medical audit
Administración en salud
Health administration
Facturación
Billing
Glosas
Institución Prestadora de Salud (IPS)
Hospital Universitario San Vicente Fundación (Medellín)
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D005377
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006739
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D008485
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: Este es un estudio cuantitativo que busca caracterizar las glosas que se presentaron en la facturación de los servicios de salud del Hospital Universitario de San Vicente Fundación de Medellín, durante el primer semestre del 2019, así como también identificar las principales causas presentadas a partir de la resolución 3047 de 2008, analizar los valores facturados por el hospital frente a lo glosado por las entidades a las que se les presta servicios, de igual manera describir el comportamiento mensual de las glosas presentadas en el hospital e identificar las respuestas dadas por parte del hospital a las glosas presentadas por las ERP, seguros de vida, pólizas, regímenes especiales, entre otros. El estudio utiliza métodos y técnicas de medición de variables, se emplea la recolección de datos y el análisis de estos, es de tipo descriptivo, lo cual busca que su objetivo principal recopile datos e información sobre las características, propiedades, aspectos o dimensiones y clasificación de los objetos o de los procesos. Con lo cual se busca realizar indicadores y hacer recomendaciones que ayuden al mejoramiento del proceso. |
---|