Políticas de la vida y los deseos : la publicidad y la gestión de las conductas en la Medellín de los años 30's

RESUMEN: El presente artículo parte de la pregunta por el sujeto urbano moderno y como este se modula a través de la publicidad en la Medellín de los 30`s, para lo cual se pretende evidenciar como la publicidad trae un discurso de modernidad, optimización y civilización que reproducen los discursos...

Full description

Autores:
Restrepo Porras, Víctor Marcel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/14263
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/14263
Palabra clave:
Publicidad
Advertising
Biopolítica
Biopolitics
Industrialización - Colombia
Años 30's
Sujeto (Sociología)
Biopolítica - Medellín (Colombia)
Modernización – Medellín
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1532
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: El presente artículo parte de la pregunta por el sujeto urbano moderno y como este se modula a través de la publicidad en la Medellín de los 30`s, para lo cual se pretende evidenciar como la publicidad trae un discurso de modernidad, optimización y civilización que reproducen los discursos de la élite industrial para fortalecer su hegemonía y finalmente establecer el orden capital. Para ello la publicidad es una gran herramienta ya que permite que el sujeto relacione sus deseos con una mercancía específica, estableciendo una sociedad de consumo moderna que cambia totalmente el modo de vida que se tenía en la ciudad.