Proyecto minas de caolín : una alternativa para promover procesos discursivos utilizando la estrategia Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy)
RESUMEN : La educación actual en ciencias naturales parece centrarse en procesos conceptuales rígidos haciendo alusión a la transmisión de conocimiento y no a la construcción de este. Con base en lo anterior esta investigación tiene como objetivo analizar los cambios discursivos de los estudiantes,...
- Autores:
-
Alzate Arbeláez, Elizabeth
Posada Flórez, Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/17729
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/17729
- Palabra clave:
- Enseñanza de las ciencias
Science education
Calidad del Suelo
Aprendizaje significativo
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Minería Antioqua (Colombia)
Caolín
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
id |
UDEA2_19f9efb0cefc0c4cc1c65b8245d16e91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/17729 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proyecto minas de caolín : una alternativa para promover procesos discursivos utilizando la estrategia Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) |
title |
Proyecto minas de caolín : una alternativa para promover procesos discursivos utilizando la estrategia Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) |
spellingShingle |
Proyecto minas de caolín : una alternativa para promover procesos discursivos utilizando la estrategia Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) Enseñanza de las ciencias Science education Calidad del Suelo Aprendizaje significativo Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) Minería Antioqua (Colombia) Caolín http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63 |
title_short |
Proyecto minas de caolín : una alternativa para promover procesos discursivos utilizando la estrategia Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) |
title_full |
Proyecto minas de caolín : una alternativa para promover procesos discursivos utilizando la estrategia Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) |
title_fullStr |
Proyecto minas de caolín : una alternativa para promover procesos discursivos utilizando la estrategia Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) |
title_full_unstemmed |
Proyecto minas de caolín : una alternativa para promover procesos discursivos utilizando la estrategia Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) |
title_sort |
Proyecto minas de caolín : una alternativa para promover procesos discursivos utilizando la estrategia Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) |
dc.creator.fl_str_mv |
Alzate Arbeláez, Elizabeth Posada Flórez, Alexandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Giraldo Macías, Christian Ferney Rodríguez Ramírez, Diana María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alzate Arbeláez, Elizabeth Posada Flórez, Alexandra |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Enseñanza de las ciencias Science education |
topic |
Enseñanza de las ciencias Science education Calidad del Suelo Aprendizaje significativo Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) Minería Antioqua (Colombia) Caolín http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63 |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Calidad del Suelo Aprendizaje significativo Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) Minería Antioqua (Colombia) Caolín |
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv |
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63 |
description |
RESUMEN : La educación actual en ciencias naturales parece centrarse en procesos conceptuales rígidos haciendo alusión a la transmisión de conocimiento y no a la construcción de este. Con base en lo anterior esta investigación tiene como objetivo analizar los cambios discursivos de los estudiantes, respecto a las implicaciones de la minería de caolín sobre la calidad del suelo, a partir de la aplicación de un proyecto en la Institución Educativa Rural San Juan del Municipio la Unión- Antioquia. Para atender lo anterior, se utiliza la estrategia pedagógica Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) y se toma como referente teórico el principio del conocimiento como lenguaje, propuesto en la Teoría del Aprendizaje Significativo Crítico (Moreira 2005). Además, se asume la minería como cuestión sociocientífica. La revisión de literatura se abordó desde algunas de las fases propuesta por Hoyos (2000) y metodológicamente se orientó desde el enfoque cualitativo (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014), y es del tipo estudio de caso intrínseco (Stake, 1998). Además, se utilizó como referente metodológico para el diseño del proyecto, la propuesta del Buck Institute For Education (BIE) (2015). La aplicación del proyecto incluyó actividades, como: una salida de campo, algunas prácticas experimentales, planteamiento y discusión de situaciones problema y el diseño de un producto final, materializado en una pieza audiovisual. Lo anterior, en el marco de un trabajo de grado adscrito a la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia en el programa de Licenciatura en educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Algunos de los resultados indican que los estudiantes en cuanto a los procesos discursivos expresan con mayor facilidad sus ideas de forma escrita que oral. También se identificaron algunas percepciones acerca de las afectaciones de las minas de caolín al suelo, las cuales suelen relacionar con pérdida de firmeza, estabilidad y fertilidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-11T16:46:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-11T16:46:26Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/17729 |
url |
http://hdl.handle.net/10495/17729 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
115 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
El Carmen de Viboral, Colombia |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/17729/7/license.txt http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/17729/6/license_rdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/17729/1/AlzateElizabeth%20PosadaAlexandra_2020_CAOL%c3%8dN%20PDF.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/17729/4/ANEXOS_Caolin.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/17729/5/Anexo.Cronograma_Proyecto_Minas%20de%20caol%c3%adn.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e2060682c9c70d4d30c83c51448f4eed beae4288f3a2dc9226d8bf1cf7756888 b557d570a7dc4628a653e449f77a20cb 25d768f8cd84988651b05033d3a6a07e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173138672222208 |
spelling |
Giraldo Macías, Christian FerneyRodríguez Ramírez, Diana MaríaAlzate Arbeláez, ElizabethPosada Flórez, Alexandra2020-12-11T16:46:26Z2020-12-11T16:46:26Z2020http://hdl.handle.net/10495/17729RESUMEN : La educación actual en ciencias naturales parece centrarse en procesos conceptuales rígidos haciendo alusión a la transmisión de conocimiento y no a la construcción de este. Con base en lo anterior esta investigación tiene como objetivo analizar los cambios discursivos de los estudiantes, respecto a las implicaciones de la minería de caolín sobre la calidad del suelo, a partir de la aplicación de un proyecto en la Institución Educativa Rural San Juan del Municipio la Unión- Antioquia. Para atender lo anterior, se utiliza la estrategia pedagógica Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) y se toma como referente teórico el principio del conocimiento como lenguaje, propuesto en la Teoría del Aprendizaje Significativo Crítico (Moreira 2005). Además, se asume la minería como cuestión sociocientífica. La revisión de literatura se abordó desde algunas de las fases propuesta por Hoyos (2000) y metodológicamente se orientó desde el enfoque cualitativo (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014), y es del tipo estudio de caso intrínseco (Stake, 1998). Además, se utilizó como referente metodológico para el diseño del proyecto, la propuesta del Buck Institute For Education (BIE) (2015). La aplicación del proyecto incluyó actividades, como: una salida de campo, algunas prácticas experimentales, planteamiento y discusión de situaciones problema y el diseño de un producto final, materializado en una pieza audiovisual. Lo anterior, en el marco de un trabajo de grado adscrito a la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia en el programa de Licenciatura en educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Algunos de los resultados indican que los estudiantes en cuanto a los procesos discursivos expresan con mayor facilidad sus ideas de forma escrita que oral. También se identificaron algunas percepciones acerca de las afectaciones de las minas de caolín al suelo, las cuales suelen relacionar con pérdida de firmeza, estabilidad y fertilidad.ABSTRACT: Current education in the natural sciences seems to focus on rigid conceptual processes, alluding to the transmission of knowledge and not its construction. Based on the above, this research aims to analyze the discursive changes of students, regarding the implications of kaolin mining on soil quality, from the application of a project in the Rural Educational Institution San Juan in the Municipality of La Union- Antioquia. To address this, the pedagogical strategy Project Based Learning (PBL) is used and the principle of knowledge as language, proposed in the Theory of Critical Significant Learning (Moreira 2005), is taken as a theoretical reference. In addition, mining is assumed as a socio-scientific issue. The literature review was approached from some of the phases proposed by Hoyos (2000) and methodologically oriented from the qualitative approach (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014), and is of the intrinsic case study type (Stake, 1998). In addition, the proposal of the Buck Institute For Education (BIE) was used as a methodological reference for the design of the project (2015). The application of the project included activities such as: a field trip, some experimental practices, approach and discussion of problem situations and the design of a final product, materialized in an audiovisual piece. The above was part of a graduate work assigned to the Faculty of Education of the University of Antioquia in the Bachelor's program in Basic Education with an emphasis on Natural Sciences and Environmental Education. Some of the results indicate that students in terms of discursive processes express their ideas more easily in written form than orally. Some perceptions were also identified about the effects of kaolin mines on the soil, which are often related to loss of firmness, stability and fertility.115application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Proyecto minas de caolín : una alternativa para promover procesos discursivos utilizando la estrategia Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy)El Carmen de Viboral, ColombiaEnseñanza de las cienciasScience educationCalidad del SueloAprendizaje significativoAprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Minería Antioqua (Colombia)Caolínhttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63Licenciada en educación básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación AmbientalPregradoFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación AmbientalUniversidad de AntioquiaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/17729/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81051http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/17729/6/license_rdfe2060682c9c70d4d30c83c51448f4eedMD56ORIGINALAlzateElizabeth PosadaAlexandra_2020_CAOLÍN PDF.pdfAlzateElizabeth PosadaAlexandra_2020_CAOLÍN PDF.pdfapplication/pdf2271403http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/17729/1/AlzateElizabeth%20PosadaAlexandra_2020_CAOL%c3%8dN%20PDF.pdfbeae4288f3a2dc9226d8bf1cf7756888MD51ANEXOS_Caolin.pdfANEXOS_Caolin.pdfapplication/pdf4154324http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/17729/4/ANEXOS_Caolin.pdfb557d570a7dc4628a653e449f77a20cbMD54Anexo.Cronograma_Proyecto_Minas de caolín.pdfAnexo.Cronograma_Proyecto_Minas de caolín.pdfapplication/pdf457525http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/17729/5/Anexo.Cronograma_Proyecto_Minas%20de%20caol%c3%adn.pdf25d768f8cd84988651b05033d3a6a07eMD5510495/17729oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/177292021-06-19 10:40:37.541Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |