Se trabajarán en este texto tres tiempos que articularán la propuesta enunciada en el título: En un primer momento se trabajará el concepto de Dios, como uno de los nombres del padre que sirve al hombre como garante de su verdad frente a la vida y la muerte. El segundo tiempo abordará la Edad Moderna como momento histórico donde hay un deterioro de la imagen de Dios Padre bajo el ideal de la primacía de la razón, lo que entrega al hombre la responsabilidad por su libertad y por su verdad. Finalmente, se trabajará la relación del hombre de la modernidad con la muerte, como verdad que se le impone y frente a la cual buscará nuevas respuestas.

Autores:
Díaz Faciolince, Victoria Eugenia
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/8975
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/8975
Palabra clave:
Dios
Fe
Fe y razón
Hombre
Modernidad
Muerte
Razón
Verdad
God
Faith
Faith and reason
Reason
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
id UDEA2_162ba21fd6a36363be6e8ac716294c68
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/8975
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Se trabajarán en este texto tres tiempos que articularán la propuesta enunciada en el título: En un primer momento se trabajará el concepto de Dios, como uno de los nombres del padre que sirve al hombre como garante de su verdad frente a la vida y la muerte. El segundo tiempo abordará la Edad Moderna como momento histórico donde hay un deterioro de la imagen de Dios Padre bajo el ideal de la primacía de la razón, lo que entrega al hombre la responsabilidad por su libertad y por su verdad. Finalmente, se trabajará la relación del hombre de la modernidad con la muerte, como verdad que se le impone y frente a la cual buscará nuevas respuestas.
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Hombre moderno, verdad y muerte
title Se trabajarán en este texto tres tiempos que articularán la propuesta enunciada en el título: En un primer momento se trabajará el concepto de Dios, como uno de los nombres del padre que sirve al hombre como garante de su verdad frente a la vida y la muerte. El segundo tiempo abordará la Edad Moderna como momento histórico donde hay un deterioro de la imagen de Dios Padre bajo el ideal de la primacía de la razón, lo que entrega al hombre la responsabilidad por su libertad y por su verdad. Finalmente, se trabajará la relación del hombre de la modernidad con la muerte, como verdad que se le impone y frente a la cual buscará nuevas respuestas.
spellingShingle Se trabajarán en este texto tres tiempos que articularán la propuesta enunciada en el título: En un primer momento se trabajará el concepto de Dios, como uno de los nombres del padre que sirve al hombre como garante de su verdad frente a la vida y la muerte. El segundo tiempo abordará la Edad Moderna como momento histórico donde hay un deterioro de la imagen de Dios Padre bajo el ideal de la primacía de la razón, lo que entrega al hombre la responsabilidad por su libertad y por su verdad. Finalmente, se trabajará la relación del hombre de la modernidad con la muerte, como verdad que se le impone y frente a la cual buscará nuevas respuestas.
Dios
Fe
Fe y razón
Hombre
Modernidad
Muerte
Razón
Verdad
God
Faith
Faith and reason
Reason
title_short Se trabajarán en este texto tres tiempos que articularán la propuesta enunciada en el título: En un primer momento se trabajará el concepto de Dios, como uno de los nombres del padre que sirve al hombre como garante de su verdad frente a la vida y la muerte. El segundo tiempo abordará la Edad Moderna como momento histórico donde hay un deterioro de la imagen de Dios Padre bajo el ideal de la primacía de la razón, lo que entrega al hombre la responsabilidad por su libertad y por su verdad. Finalmente, se trabajará la relación del hombre de la modernidad con la muerte, como verdad que se le impone y frente a la cual buscará nuevas respuestas.
title_full Se trabajarán en este texto tres tiempos que articularán la propuesta enunciada en el título: En un primer momento se trabajará el concepto de Dios, como uno de los nombres del padre que sirve al hombre como garante de su verdad frente a la vida y la muerte. El segundo tiempo abordará la Edad Moderna como momento histórico donde hay un deterioro de la imagen de Dios Padre bajo el ideal de la primacía de la razón, lo que entrega al hombre la responsabilidad por su libertad y por su verdad. Finalmente, se trabajará la relación del hombre de la modernidad con la muerte, como verdad que se le impone y frente a la cual buscará nuevas respuestas.
title_fullStr Se trabajarán en este texto tres tiempos que articularán la propuesta enunciada en el título: En un primer momento se trabajará el concepto de Dios, como uno de los nombres del padre que sirve al hombre como garante de su verdad frente a la vida y la muerte. El segundo tiempo abordará la Edad Moderna como momento histórico donde hay un deterioro de la imagen de Dios Padre bajo el ideal de la primacía de la razón, lo que entrega al hombre la responsabilidad por su libertad y por su verdad. Finalmente, se trabajará la relación del hombre de la modernidad con la muerte, como verdad que se le impone y frente a la cual buscará nuevas respuestas.
title_full_unstemmed Se trabajarán en este texto tres tiempos que articularán la propuesta enunciada en el título: En un primer momento se trabajará el concepto de Dios, como uno de los nombres del padre que sirve al hombre como garante de su verdad frente a la vida y la muerte. El segundo tiempo abordará la Edad Moderna como momento histórico donde hay un deterioro de la imagen de Dios Padre bajo el ideal de la primacía de la razón, lo que entrega al hombre la responsabilidad por su libertad y por su verdad. Finalmente, se trabajará la relación del hombre de la modernidad con la muerte, como verdad que se le impone y frente a la cual buscará nuevas respuestas.
title_sort Se trabajarán en este texto tres tiempos que articularán la propuesta enunciada en el título: En un primer momento se trabajará el concepto de Dios, como uno de los nombres del padre que sirve al hombre como garante de su verdad frente a la vida y la muerte. El segundo tiempo abordará la Edad Moderna como momento histórico donde hay un deterioro de la imagen de Dios Padre bajo el ideal de la primacía de la razón, lo que entrega al hombre la responsabilidad por su libertad y por su verdad. Finalmente, se trabajará la relación del hombre de la modernidad con la muerte, como verdad que se le impone y frente a la cual buscará nuevas respuestas.
dc.creator.fl_str_mv Díaz Faciolince, Victoria Eugenia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Díaz Faciolince, Victoria Eugenia
dc.subject.none.fl_str_mv Dios
Fe
Fe y razón
Hombre
Modernidad
Muerte
Razón
Verdad
God
Faith
Faith and reason
Reason
topic Dios
Fe
Fe y razón
Hombre
Modernidad
Muerte
Razón
Verdad
God
Faith
Faith and reason
Reason
publishDate 1998
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1998
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-30T19:54:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-30T19:54:31Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de investigación
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Díaz Faciolince, V. E. (1998). Hombre moderno, verdad y muerte. Affectio Societatis, 1(1), 1–10.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/8975
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 0123-8884
identifier_str_mv Díaz Faciolince, V. E. (1998). Hombre moderno, verdad y muerte. Affectio Societatis, 1(1), 1–10.
0123-8884
url http://hdl.handle.net/10495/8975
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Antioquia
dc.publisher.group.spa.fl_str_mv Psicología Social y Política
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8975/2/license_url
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8975/3/license_text
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8975/4/license_rdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8975/5/license.txt
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8975/1/DiazVictoria_1998_HombreModernoVerdad.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c03d53ec2b798277d775daa8f838f2f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1837098097851760640
spelling Díaz Faciolince, Victoria Eugenia2018-01-30T19:54:31Z2018-01-30T19:54:31Z1998Díaz Faciolince, V. E. (1998). Hombre moderno, verdad y muerte. Affectio Societatis, 1(1), 1–10.http://hdl.handle.net/10495/89750123-8884application/pdfspaUniversidad de AntioquiaPsicología Social y PolíticaColombiainfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1https://purl.org/redcol/resource_type/ARTArtículo de investigaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/DiosFeFe y razónHombreModernidadMuerteRazónVerdadGodFaithFaith and reasonReasonSe trabajarán en este texto tres tiempos que articularán la propuesta enunciada en el título: En un primer momento se trabajará el concepto de Dios, como uno de los nombres del padre que sirve al hombre como garante de su verdad frente a la vida y la muerte. El segundo tiempo abordará la Edad Moderna como momento histórico donde hay un deterioro de la imagen de Dios Padre bajo el ideal de la primacía de la razón, lo que entrega al hombre la responsabilidad por su libertad y por su verdad. Finalmente, se trabajará la relación del hombre de la modernidad con la muerte, como verdad que se le impone y frente a la cual buscará nuevas respuestas.Hombre moderno, verdad y muerteAffectio Societatis11012CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8975/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8975/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfLicenciaapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8975/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8975/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALDiazVictoria_1998_HombreModernoVerdad.pdfDiazVictoria_1998_HombreModernoVerdad.pdfArtículo de Revistaapplication/pdf669831http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8975/1/DiazVictoria_1998_HombreModernoVerdad.pdfc03d53ec2b798277d775daa8f838f2f1MD5110495/8975oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/89752021-05-19 14:52:27.349Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=