Disputas territoriales alrededor de la explotación de oro en Segovia, Antioquia
RESUMEN: Este es el resultado del trabajo de campo realizado en el marco de la práctica de grado con la Gerencia de paz y posconflicto en el municipio de Segovia, nordeste antioqueño. A través del texto indago por las actuales disputas territoriales que se mantienen e intensifican debido a la explot...
- Autores:
 - 
                   Marín Gómez, Lina Marcela           
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2019
 
- Institución:
 - Universidad de Antioquia
 
- Repositorio:
 - Repositorio UdeA
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/14931
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/10495/14931
          
 - Palabra clave:
 -           Minas de oro - Segovia (Antioquia)          
Explotación de minas de oro
Conflicto armado - Antioquia (Colombia)
Código de Minas - Antioquia
Minería - Antioquia (Colombia)
Minería - Aspectos sociales
Segovia (Antioquia) - Aspectos sociales
Conflicto territorial
Orden social
Territorio
Minería
Conflicto armado
Segovia
Código de minas
Formación del Estado
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
 
| Summary: | RESUMEN: Este es el resultado del trabajo de campo realizado en el marco de la práctica de grado con la Gerencia de paz y posconflicto en el municipio de Segovia, nordeste antioqueño. A través del texto indago por las actuales disputas territoriales que se mantienen e intensifican debido a la explotación de oro en el municipio y por las acciones políticas de resistencia de los mineros que habitan el territorio. El análisis y estudio de lo local permite entender que el conflicto minero segoviano obedece a lógicas neoextractivas de carácter transnacional, nacional y regional que se entretejen con una laxa normativa que favorece la explotación minera a gran escala. A la vez, el conflicto armado interno confluye en las disputas territoriales por el oro y dinamiza las relaciones entre los actores en disputa. La explotación minera y la dinámica del conflicto armado actual en el territorio son los ejes centrales respecto a los cuales se estudian las disputas locales, allí confluyen 4 actores en constante tensión: Estado, multinacional Gran Colombia Gold, mineros tradicionales y actores armados. Las disputas evidencian las diferentes visiones de orden jurídico, económico y sociopolítico de los actores en tensión. | 
|---|
