Práctica empresarial para el apoyo en el desarrollo de actividades en el área de tratamiento de aguas residuales de la empresa Veolia aguas de Montería S.A E.S.P
Las Plantas de Tratamiento de Agua Residual – PTAR realizan la limpieza del agua usada y las aguas residuales para que pueda ser devuelta de forma segura a nuestro medio ambiente. En su forma más simple, una planta de tratamiento de aguas residuales evacua sólidos, reduce la materia orgánica, los co...
- Autores:
-
Pinto Pacheco, Julieta Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7873
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7873
https://repositorio.unicordoba.edu.co
- Palabra clave:
- Agua residual doméstica
Tratamiento
Planta de tratamiento
Vertimiento
Environmental engineering
Unit processes
Environmental legislation
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Summary: | Las Plantas de Tratamiento de Agua Residual – PTAR realizan la limpieza del agua usada y las aguas residuales para que pueda ser devuelta de forma segura a nuestro medio ambiente. En su forma más simple, una planta de tratamiento de aguas residuales evacua sólidos, reduce la materia orgánica, los contaminantes y restaura la presencia de oxígeno en el agua (Matsumoto & Sánchez, 2016), mediante una serie de diferentes procesos con el objetivo de cumplir los estándares indicativos de buena calidad, de acuerdo con la normativa medioambiental vigente, la Resolución 631 de 2015 “Por el cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de agua superficial y a los sistemas de alcantarillado público y se dictan otras disposiciones”. |
---|