Afrontamiento del cónyuge o pareja ante el diagnóstico de la mujer con cáncer de seno en una institución de salud de Montería

El afrontamiento se define como los esfuerzos cognitivos, para manejar los eventos disruptivos que limitan la habilidad de las personas para ajustarse a ciertas situaciones, el objetivo de este estudio es determinar el comportamiento o reacción que provoca el cáncer de mama en el cónyuge o pareja de...

Full description

Autores:
Germán Fortiche, Kelly Johana
Hernández Garnoth, Nara Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/938
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/938
Palabra clave:
Afrontamientos, cáncer, pareja, cuidado
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:El afrontamiento se define como los esfuerzos cognitivos, para manejar los eventos disruptivos que limitan la habilidad de las personas para ajustarse a ciertas situaciones, el objetivo de este estudio es determinar el comportamiento o reacción que provoca el cáncer de mama en el cónyuge o pareja de la mujer que experimenta esta patología. Este trabajo es llevado acabo con una población inicial de 30 cónyuges o parejas de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, de la población total solo 20 cumplieron con los criterios de inclusión establecidos; con metodología enmarcada dentro del diseño descriptivo transversal con enfoque cualicuantitativo, la información se obtuvo a partir de una encuesta elaborada por las investigadoras, bajo asesoría de la docente encargada, de aquí se logró determinar que el comportamiento o reacción que provoca el cáncer de mama en el cónyuge o pareja de la mujer que experimenta esta patología, con mayor frecuencia es el estar dispuestos a participar en la recuperación de su pareja y ser una pieza clave en el proceso de afrontamiento; de igual forma se evaluó el papel de Enfermería en la atención al conyugue y se concluye que hay una ausencia considerada de los profesionales en estos casos.