Diseño de estrategias para mejorar la gestion de inventarios en el área de almacen en la empresa Urbaser SA ESP

Un sistema deficiente de gestión de inventarios, puede acarrear consecuencias nefastas, desde la insatisfacción del cliente hasta problemas financieros graves que podrían incluso llevar a la quiebra. Por el contrario, un control eficiente de existencias garantiza el suministro oportuno de los materi...

Full description

Autores:
Ortega Cervantes, Isaac David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8529
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8529
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Gestion
Inventario
Presupuesto
Almacen
Mejoras
Estrategias
Insumos
Management
Inventory
Budget
Warehouse
Improvements
Strategies
Inputs
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:Un sistema deficiente de gestión de inventarios, puede acarrear consecuencias nefastas, desde la insatisfacción del cliente hasta problemas financieros graves que podrían incluso llevar a la quiebra. Por el contrario, un control eficiente de existencias garantiza el suministro oportuno de los materiales necesarios para la producción, permitiendo a la empresa operar con fluidez y responder eficazmente a las demandas del mercado. Los inventarios abarcan una amplia gama de bienes, desde materias primas y productos en proceso hasta productos terminados listos para su venta. Su adecuada gestión implica un seguimiento constante y actualizado, asegurando que los niveles de stock sean óptimos para satisfacer la demanda sin generar costos excesivos de almacenamiento o incurrir en roturas de stock. El presente informe se embarca en un profundo análisis del control del inventario de la empresa Urbaser SA ESP explorando sus procesos o métodos que utilizan para llevar la gestión de sus insumos, buscando identificar tanto las mejores como las peores praxis que suele llevar el área de almacén y poder crear estrategias como propuestas para el mejoramiento y efectividad de inventario en el cual sea capaz de que la empresa mantenga su operatividad consiguiendo el buen habito de un control eficaz en sus inventario.