Seguimiento de postcosecha en el cultivo de banano (Musa AAA Simmonds) tipo exportación, en Urabá – Antioquia, Colombia

La postcosecha es una actividad que inicia desde el momento de la cosecha de la fruta hasta que llega al consumidor final. Tiene como principios básicos, conservar la calidad e inocuidad de la fruta, reducir las pérdidas y garantizar su comercialización. Esta etapa del cultivo está interrelacionada...

Full description

Autores:
Emery Hernández, Natalia Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8788
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8788
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Postcosecha
Calidad de fruta
Evaluaciones
Procesos
Control de labores.
Post-harvest
Fruit quality
Evaluations
Processes
Work control
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:La postcosecha es una actividad que inicia desde el momento de la cosecha de la fruta hasta que llega al consumidor final. Tiene como principios básicos, conservar la calidad e inocuidad de la fruta, reducir las pérdidas y garantizar su comercialización. Esta etapa del cultivo está interrelacionada con el manejo precosecha y la labor de cosecha, de tal manera que el manejo responsable del cultivo de banano en estas tres etapas garantiza la obtención de beneficios a los productores al momento de comercializar la fruta. El objetivo de la práctica fue realizar seguimientos de las labores de postcosecha en los puntos críticos de control del sistema de gestión de calidad Agrícola Sara Palma S.A.S., para maximizar el aprovechamiento de la fruta. Durante la estancia, se realizó seguimiento y control de labores en postcosecha, en gran parte de las fincas de la empresa, desarrollando las actividades programadas en el área de calidad, capacitaciones a operarios y directivos, además se analizó la información obtenida semana a semana, lo cual permitió tomar medidas correctivas para el mejoramiento continuo del proceso de postcosecha, garantizando calidad y mejora de los indicadores de comercialización de la compañía.