Informe final de práctica empresarial en la Institución Educativa Victoria Manzur

Las prácticas empresariales de carácter pedagógico se llevaron a cabo en la Institución Educativa Victoria Manzur, ubicada en el barrio Cantaclaro de la ciudad de Montería, durante el primer semestre del año 2024. Estas prácticas estuvieron dirigidas a los estudiantes de grado 10° 1, 10° 2, 10° 3 y...

Full description

Autores:
Vásquez Martínez, Nathalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8560
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8560
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Estrategias
Experimentos
Strategies
Experiments
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:Las prácticas empresariales de carácter pedagógico se llevaron a cabo en la Institución Educativa Victoria Manzur, ubicada en el barrio Cantaclaro de la ciudad de Montería, durante el primer semestre del año 2024. Estas prácticas estuvieron dirigidas a los estudiantes de grado 10° 1, 10° 2, 10° 3 y 10° 4, con el objetivo principal de generar un impacto positivo en el estudiantado respecto a la física, mediante la implementación de estrategias pedagógicas para mejorar su comprensión e interés en la materia. Para lograr este objetivo, se desarrollaron clases semanales, principalmente ilustrativas, utilizando videos, diapositivas y diversos medios visualmente atractivos para los estudiantes, además, se llevó a cabo un semillero de investigación formativa llamado “CONOCIENDO EL MUNDO DE LA FÍSICA”, dirigido a los estudiantes de grado 10°2, y 10°4, donde se realizaron experimentos, visualización de películas, videos motivacionales, talleres, exposiciones, socialización de exámenes, entre otras actividades. Al finalizar la práctica, se observó una notable mejora en las calificaciones académicas de los estudiantes y un aumento significativo en su interés por la física.