Análisis de legitimidad de los principios de celeridad y oralidad de la administración de justicia en el periodo del COVID-19 frente acceso a la justicia en Colombia
En Colombia la administración de justicia es un servicio público en cabeza del Estado y su acceso un derecho fundamental regido por los principios de celeridad, oralidad, gratuidad, autonomía, independencia, y eficiencia. Dentro de estos se desarrolla todo un grupo de análisis jurídicos que determin...
- Autores:
-
Montes Corena, Isabela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7691
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7691
- Palabra clave:
- Administración dejusticia
Celeridad
Oralidad
Colombia
Administration of Justice
Speed
Orality
Access to justice
Colombia.
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Summary: | En Colombia la administración de justicia es un servicio público en cabeza del Estado y su acceso un derecho fundamental regido por los principios de celeridad, oralidad, gratuidad, autonomía, independencia, y eficiencia. Dentro de estos se desarrolla todo un grupo de análisis jurídicos que determinan sus alcances y conexiones. El avance de la tecnología permite que el servicio de justicia a cargo del Estado se modernice en aras de alcanzar estos principios y otros como la economía procesal. Los esfuerzos en los últimos años para implementar planes de justicia digital se habían dado a pequeños pasos, buscando que de acuerdo a la disponibilidad presupuestal y la capacidad de la rama judicial se pudiese implementar. Sin embargo, con ocasión de la grave crisis sanitaria a causa de la pandemia por COVID-19, el Estado colombiano mediante el Decreto 637 de 2020 declaró un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, dentro del cual frente a las consecuencias que impactaron el sistema de justicia se hizo necesario modificar a través del decreto 806 de 2020, aspectos procesales como las notificaciones, los poderes, la presentación de la demanda y las audiencias. Por ello en este estudio de revisión bibliográfica, mediante la investigación descriptiva del ordenamiento jurídico relacionado con el tema, se vislumbran las relaciones entre los principios de oralidad y celeridad con el régimen jurídico de la administración de justicia en medio de la pandemia |
---|