Calidad de vida de cuidadores familiares de niños con parálisis cerebral en la fundación semillas de esperanza de montería, 2013

Los niños con Parálisis Cerebral al cuidado de su familiar, representan un asunto de preocupación para su bienestar. Esta enfermedad posiblemente crea un impacto físico, psicológico, social y espiritual en estos, que deteriora su Calidad de Vida. El objetivo de ésta investigación fue describir la ca...

Full description

Autores:
Cavadía Hernández, Yulys Paola
Vásquez De La Ossa, Bessie
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/814
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/814
Palabra clave:
Bienestar
Calidad de Vida
Cuidador Familiar
Parálisis Cerebral
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id UCORDOBA2_efa5c331309e60cf6d6a990885f000e8
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/814
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Calidad de vida de cuidadores familiares de niños con parálisis cerebral en la fundación semillas de esperanza de montería, 2013
title Calidad de vida de cuidadores familiares de niños con parálisis cerebral en la fundación semillas de esperanza de montería, 2013
spellingShingle Calidad de vida de cuidadores familiares de niños con parálisis cerebral en la fundación semillas de esperanza de montería, 2013
Bienestar
Calidad de Vida
Cuidador Familiar
Parálisis Cerebral
title_short Calidad de vida de cuidadores familiares de niños con parálisis cerebral en la fundación semillas de esperanza de montería, 2013
title_full Calidad de vida de cuidadores familiares de niños con parálisis cerebral en la fundación semillas de esperanza de montería, 2013
title_fullStr Calidad de vida de cuidadores familiares de niños con parálisis cerebral en la fundación semillas de esperanza de montería, 2013
title_full_unstemmed Calidad de vida de cuidadores familiares de niños con parálisis cerebral en la fundación semillas de esperanza de montería, 2013
title_sort Calidad de vida de cuidadores familiares de niños con parálisis cerebral en la fundación semillas de esperanza de montería, 2013
dc.creator.fl_str_mv Cavadía Hernández, Yulys Paola
Vásquez De La Ossa, Bessie
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cavadía Hernández, Yulys Paola
Vásquez De La Ossa, Bessie
dc.subject.spa.fl_str_mv Bienestar
Calidad de Vida
Cuidador Familiar
Parálisis Cerebral
topic Bienestar
Calidad de Vida
Cuidador Familiar
Parálisis Cerebral
description Los niños con Parálisis Cerebral al cuidado de su familiar, representan un asunto de preocupación para su bienestar. Esta enfermedad posiblemente crea un impacto físico, psicológico, social y espiritual en estos, que deteriora su Calidad de Vida. El objetivo de ésta investigación fue describir la calidad de vida de los cuidadores familiares de niños con Parálisis Cerebral en la Fundación Semillas de Esperanza de Montería con el fin de brindar medidas de Enfermería para disminuir la sobrecarga de su rol. Estudio de corte descriptivo prospectivo con enfoque cuantitativo. Muestra constituida por 48 cuidadores de niños con Parálisis Cerebral. La recolección de la información fue a través del instrumento “Calidad de Vida”, de Betty Ferrell. Los resultados revelaron que la mayoría de los cuidadores son de género femenino, solteros en unión libre o casados, con escolaridad baja y media y un cuidado brindado entre 6 meses y 13 años; Los cambios que se evidenciaron en la Calidad de Vida, en las dimensiones: Física: muchísima fatiga, ausencia de apetito, dolor leve en diferentes partes del cuerpo y cambios en el sueño. Psicológica: moderada felicidad, buena satisfacción por sus vidas y capacidad para concentrarse, algo de depresión y muchísima utilidad. Social: búsqueda de apoyo y carga económica. Espiritual: búsqueda de apoyo religioso, cambios positivos y esperanza. Calidad de Vida: Dimensiones física, psicológica y social, más alteradas, percibiéndose más impacto negativo que positivo, para el bienestar espiritual, resultado positivo, volviéndose una herramienta de valor. Según los cambios encontrados se indicaron medidas de Enfermería para disminuir la sobrecarga de su rol.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-07-16T00:59:10Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-07-16T00:59:10Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-07-15
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/814
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/814
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/02125dda-9805-4985-9cc1-1f82d1f33ec4/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/457efc08-4861-40f4-9d6f-ddcef5eed97e/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/0bd44c37-3130-43b6-8014-937bde2ecc17/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f6e92001-f1e5-4dc2-a10b-2a3f33fe0f34/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 39ed52e76eabccf42b65b73729bf6436
ede29ff2606e63b73946c6715d3e2f68
218d32726092e5e19696113a9d9c9373
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636056825135104
spelling Cavadía Hernández, Yulys Paolad432a64a-74f7-4787-8df7-724c9ca5ee76-1Vásquez De La Ossa, Bessieadd7c7c7-43b3-4adb-84fe-9a1a55ee7088-12018-07-16T00:59:10Z2018-07-16T00:59:10Z2018-07-15https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/814Los niños con Parálisis Cerebral al cuidado de su familiar, representan un asunto de preocupación para su bienestar. Esta enfermedad posiblemente crea un impacto físico, psicológico, social y espiritual en estos, que deteriora su Calidad de Vida. El objetivo de ésta investigación fue describir la calidad de vida de los cuidadores familiares de niños con Parálisis Cerebral en la Fundación Semillas de Esperanza de Montería con el fin de brindar medidas de Enfermería para disminuir la sobrecarga de su rol. Estudio de corte descriptivo prospectivo con enfoque cuantitativo. Muestra constituida por 48 cuidadores de niños con Parálisis Cerebral. La recolección de la información fue a través del instrumento “Calidad de Vida”, de Betty Ferrell. Los resultados revelaron que la mayoría de los cuidadores son de género femenino, solteros en unión libre o casados, con escolaridad baja y media y un cuidado brindado entre 6 meses y 13 años; Los cambios que se evidenciaron en la Calidad de Vida, en las dimensiones: Física: muchísima fatiga, ausencia de apetito, dolor leve en diferentes partes del cuerpo y cambios en el sueño. Psicológica: moderada felicidad, buena satisfacción por sus vidas y capacidad para concentrarse, algo de depresión y muchísima utilidad. Social: búsqueda de apoyo y carga económica. Espiritual: búsqueda de apoyo religioso, cambios positivos y esperanza. Calidad de Vida: Dimensiones física, psicológica y social, más alteradas, percibiéndose más impacto negativo que positivo, para el bienestar espiritual, resultado positivo, volviéndose una herramienta de valor. Según los cambios encontrados se indicaron medidas de Enfermería para disminuir la sobrecarga de su rol.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2BienestarCalidad de VidaCuidador FamiliarParálisis CerebralCalidad de vida de cuidadores familiares de niños con parálisis cerebral en la fundación semillas de esperanza de montería, 2013Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de Ciencias de la SaludPublicationTEXTCALIDAD DE VIDA DE CUIDADORES FAMILIARES DE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL EN LA FUNDACIÓN SEMILLAS DE ESPERANZA DE MONTERÍA, 2013.pdf.txtCALIDAD DE VIDA DE CUIDADORES FAMILIARES DE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL EN LA FUNDACIÓN SEMILLAS DE ESPERANZA DE MONTERÍA, 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain153478https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/02125dda-9805-4985-9cc1-1f82d1f33ec4/download39ed52e76eabccf42b65b73729bf6436MD55THUMBNAILCALIDAD DE VIDA DE CUIDADORES FAMILIARES DE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL EN LA FUNDACIÓN SEMILLAS DE ESPERANZA DE MONTERÍA, 2013.pdf.jpgCALIDAD DE VIDA DE CUIDADORES FAMILIARES DE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL EN LA FUNDACIÓN SEMILLAS DE ESPERANZA DE MONTERÍA, 2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4327https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/457efc08-4861-40f4-9d6f-ddcef5eed97e/downloadede29ff2606e63b73946c6715d3e2f68MD56ORIGINALCALIDAD DE VIDA DE CUIDADORES FAMILIARES DE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL EN LA FUNDACIÓN SEMILLAS DE ESPERANZA DE MONTERÍA, 2013.pdfCALIDAD DE VIDA DE CUIDADORES FAMILIARES DE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL EN LA FUNDACIÓN SEMILLAS DE ESPERANZA DE MONTERÍA, 2013.pdfapplication/pdf901233https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/0bd44c37-3130-43b6-8014-937bde2ecc17/download218d32726092e5e19696113a9d9c9373MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f6e92001-f1e5-4dc2-a10b-2a3f33fe0f34/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/814oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8142023-10-06 00:45:46.097https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=