Estructura territorial rural del municipio de Santa Cruz de Lorica-Córdoba
La propuesta de investigación titulada Estructura territorial rural del municipio de Santa Cruz de Lorica es producto de las ctividades desarrolladas en una pasantía realizada en la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio de Santa Cruz de Lorica, en el departamento de Córdoba. Esta investig...
- Autores:
-
Julio Mora, Brayan Luis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9235
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9235
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
- Palabra clave:
- Degradación del suelo
Cambio de cobertura
Áreas competitivas rurales
Estructura territorial rural
Land degradation
Cover change
Rural competitive areas
Rural territorial structure.
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2025
Summary: | La propuesta de investigación titulada Estructura territorial rural del municipio de Santa Cruz de Lorica es producto de las ctividades desarrolladas en una pasantía realizada en la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio de Santa Cruz de Lorica, en el departamento de Córdoba. Esta investigación se centró en el análisis de la estructura territorial rural y de la degradación de los suelos, causada principalmente por los cambios de cobertura, la presión de asentamientos y las actividades económicas cercanas a áreas de importancia ambiental. El estudio se enfocó en primer lugar, en realizar un análisis de la estructura territorial rural que incluirá la identificación de las áreas de mayor ventaja competitiva para actividades agrícolas, pecuarias, forestales, pesqueras y acuícolas, en el cual se integrarán indicadores como la conectividad territorial, la estructura de tenencia de la tierra, la productividad territorial, la disponibilidad hídrica y las amenazas naturales en zonas productivas. En segundo lugar, se evaluó la degradación por cambios de coberturas del suelo y las áreas de transición. Para esto, se emplearon imágenes satelitales de dos periodos y el análisis espacial de datos geográficos, con el fin de identificar los cambios en el uso del suelo y las dinámicas territoriales que impactan la estructura territorial rural. |
---|