Promoción del uso racional de los antibióticos y prevención de la automedicación en pandemia, E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería
La presente investigación se basa en concientizar a los pacientes y/o usuarios de la E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería sobre el uso racional de los antibióticos y la prevención de su automedicación, por lo que, el uso irracional de estos fármacos es una práctica que viene ocasionando problemas...
- Autores:
-
Surique Mestra, Katty Yulieth
Pacheco Corcho, Maria Angelica
Lopez Avilez, Piedad Lucia
Hernández Romero, Danis Omary
Galaraga Lopez, Daniela Marcela
Sanchez Lopez, Juan David
Racero Medrano, José Armando
Perez Tapia, Jaime De Jesús
Morales Tenorio, Jaider Javier
Tordecilla Vega, Luis Fernando
Ballesteros Gonzales, Yerlis Yohana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/4897
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4897
- Palabra clave:
- Automedicación
Antibióticos
Promoción
Prevención
Self-medication
Antibiotics
Promotion
Prevention
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Summary: | La presente investigación se basa en concientizar a los pacientes y/o usuarios de la E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería sobre el uso racional de los antibióticos y la prevención de su automedicación, por lo que, el uso irracional de estos fármacos es una práctica que viene ocasionando problemas a nivel de sanidad, por la aparición de nuevas cepas de bacterias resistente a los antibióticos. En Colombia, se ha observado un incremento en el consumo de medicamentos sin prescripción médica, siendo la pandemia un factor de esta práctica. Esto tiene como propósito Promover el uso racional de los antibióticos y prevención de la automedicación en pandemia por la COVID-19 en pacientes y/o usuarios de la E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, transversal, este es un tipo de muestreo por conveniencia (no probabilístico), donde la población son los pacientes y/o usuarios de la E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería con una muestra de 100 personas. Se obtuvieron resultados por medio de una encuesta de satisfacción en la cual, se detectó que el 54% de la población no tiene conocimiento acerca de la automedicación y un 73% arrojó que se automedicaba con antibióticos, lo que nos lleva a comprender que esta práctica puede incrementar los riesgos para la salud. Finalmente teniendo en cuenta los resultados anteriores podemos apreciar que la gran parte de la población se auto medicaba con antibióticos sin conocer los riesgos que trae consigo esta práctica, por esta razón, es importante como profesionales de la salud concientizar a las personas sobre las consecuencias que conlleva la práctica de la automedicación y así de esta forma mejorar la cultura en la salud. |
---|