Determinación de zonas geopotenciales para los cultivos de plátano y aguacate antillano en el municipio de San Carlos, como alternativa para la seguridad alimentaria

El municipio de San Carlos, se encuentra localizado en la subregión central del departamento de Córdoba, este cuenta con una gran oferta de áreas geopotencialmente agrícolas para el cultivo de aguacate antillano y plátano, estas áreas se lograron zonificar mediante el uso de las herramientas de las...

Full description

Autores:
Rivero Pastrana, Alejandro David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/3478
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3478
Palabra clave:
Geopotencial
Evaluación multicriterio
Cultivo de aguacate antillano
Cultivo de plátano
San Carlos
Geopotential
Multicriteria evaluation
Antillean avocado crop
Banana cultivation
San Carlos
Rights
restrictedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:El municipio de San Carlos, se encuentra localizado en la subregión central del departamento de Córdoba, este cuenta con una gran oferta de áreas geopotencialmente agrícolas para el cultivo de aguacate antillano y plátano, estas áreas se lograron zonificar mediante el uso de las herramientas de las tecnologías de la Información Geográfica (TIG) de acuerdo a la Evaluación Multicriterio (EMC), el cual toma una serie de criterios o parámetros previamente establecidos, asocia criterios de restricción y criterios de aptitud para realizar posteriormente los cálculos necesario para delimitar el área geopotencial para los cultivos de aguacate antillano y plátano en el municipio de San Carlos, con dichos resultados, se realizó el análisis con base a los corregimientos presentes en el municipio. Teniendo que gran parte del norte y occidente del municipio cuenta con zonas aptas para el cultivo de plátano y una porción del centro, este y sur del municipio cuentan con territorios para el cultivo de aguacate antillano. Así se pudo cumplir con el objetivo, el cual es determinar el geopotencial agrícola de los suelos para los cultivos de plátano y aguacate antillano mediante la evaluación multicriterio, para contribuir en la producción de desarrollo óptimo y sostenible de las áreas productivas del municipio de San Carlos – Córdoba