Estrés percibido por parte de los estudiantes de enfermería con o sin hijos de una Institución de Educación Superior, Montería, 2020
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal identificar el nivel de estrés percibido por los estudiantes en condición de madres/padres pertenecientes al programa de enfermería de la Universidad de Córdoba ubicada en la ciudad de Montería en el periodo comprendido entre 2020-1 a...
- Autores:
-
Díaz Guerra, Dalma Janina
Caicedo Ubarne, Yesica Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/4239
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4239
- Palabra clave:
- Estrés
Estudiantes de enfermería
Madres
Padres
Stress
Nurse Students
Fathers.
Mothers
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2021
Summary: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal identificar el nivel de estrés percibido por los estudiantes en condición de madres/padres pertenecientes al programa de enfermería de la Universidad de Córdoba ubicada en la ciudad de Montería en el periodo comprendido entre 2020-1 a 2020-2. Metodología: El enfoque del estudio es de tipo cuantitativo. La población la conformaron 50 estudiantes sin hijos y en condición de madres/padres pertenecientes al programa de enfermería de la Universidad de Córdoba. La información se recolecto mediante la encuesta sociodemográfica y el cuestionario de estrés percibido, la cual fue consolidado en una base de datos en Excel y fue organizado y tabulado en tablas de distribución de frecuencia. Resultados: la población femenina tuvo mayor representación con 78%, el nivel de estrés general que prevaleció fue el “medio” tanto en los estudiantes con hijos (80%) como en los que no tienen (78%) teniendo en cuenta los diferentes factores evaluados. A su vez el factor con mayor nivel de estrés “alto” fue el de sobrecarga. Conclusiones: se evidenció que los estudiantes del programa de enfermería en condición de madres/padres presentan un nivel de estrés “medio” que está relacionado con diversos factores estresores que de una u otra manera afecta de forma negativa el desarrollo integral de los estudiantes en los diferentes entornos donde se desenvuelven y en las variadas actividades que deben realizar en cada uno de sus roles. Recomendaciones: crear redes de apoyo por parte de la Universidad de Córdoba mediante los diferentes programas liderados por los profesionales de las diversas áreas con el fin de brindar ayudas, acompañamiento y seguimiento a estos estudiantes con el fin de tratar y disminuir los niveles de estrés y mejorar su condición. |
---|