Diversidad de entomofauna fitófaga asociada al cultivo de frijol caupí (Vigna unguiculata l.) en el municipio de Montería, Córdoba-Colombia
El frijol caupí (Vigna unguiculata L.) presenta artrópodos fitófagos que son limitantes afectando el desarrollo del cultivo. Por ello se determinó la diversidad biológica de artrópodos en dos cultivares frijol, Caupicor 50 y Missouri. El estudio se llevó a cabo en predios de la Universidad de Córdob...
- Autores:
-
Olascoaga Escobar, Doeg David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9078
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9078
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
- Palabra clave:
- Frijol
Artropofauna
Plagas
Incidencia
Bean
Arthropofauna
Pests
Incidence
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2025
Summary: | El frijol caupí (Vigna unguiculata L.) presenta artrópodos fitófagos que son limitantes afectando el desarrollo del cultivo. Por ello se determinó la diversidad biológica de artrópodos en dos cultivares frijol, Caupicor 50 y Missouri. El estudio se llevó a cabo en predios de la Universidad de Córdoba. Los muestreos se realizaron con una periodicidad de 5 días y para la captura de artrópodos se utilizó una jama y la instalación de trampas amarillas. Para el análisis estadístico se estableció un bloque completamente al azar (DBCA) con 2 tratamientos y 5 repeticiones. Para el análisis de datos se empleó el programa EstimateS Versión 9.1.0 y se determinó curva de acumulación de especies a partir de estimadores no paramétricos de Jacknife1 y Chao1. Se identificaron 9.450 individuos agrupados en 5 órdenes, 27 familias, 66 géneros y 71 especie, dentro de los cuales se determinaron cuatro grupos funcionales fitófago masticador, fitófago de grano, fitófago masticador especializado y fitófago chupador, concluyendo que la comparación de las comunidades de insectos de los dos cultivares presentan un 99% de similaridad. |
---|