Características sociales y psicológicas del puesto de trabajo en personal de salud de 2 instituciones de primer nivel de complejidad del departamento de Córdoba 2025
Se realizó un estudio descriptivo transversal con la finalidad de analizar la características sociales y psicológicas del puesto de trabajo en personal de salud en Instituciones de Salud Públicas y Privadas de primer nivel de complejidad del departamento de Córdoba, a partir de un enfoque cuantitati...
- Autores:
-
Madera Díaz, José Fernando
González María Carolina
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9676
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9676
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
- Palabra clave:
- Salud laboral
Instituciones de salud
Factores de riesgo
Factores sociales
Factores psicológicos
Occupational health
Health institutions
Social risk factors
Psychological factors
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2025
| Summary: | Se realizó un estudio descriptivo transversal con la finalidad de analizar la características sociales y psicológicas del puesto de trabajo en personal de salud en Instituciones de Salud Públicas y Privadas de primer nivel de complejidad del departamento de Córdoba, a partir de un enfoque cuantitativo, se aplicó un instrumento validado titulado “Cuestionario sobre características sociales y psicológicas del puesto de trabajo en personal de salud” que permitió evaluar las dimensiones carga de trabajo, control sobre la tarea, apoyo social, conflictos de rol y consecuencias para la salud, posteriormente, los resultados evidencian diferencias significativas entre ambas instituciones, destacando una mayor percepción de sobrecarga y presión laboral en la entidad pública, mientras que en la privada prevalecieron las tareas simultáneas y la falta de autonomía. Además, se identificó cómo estos factores impactan en el bienestar personal de los trabajadores, con implicaciones directas en su desempeño y salud mental; la principal conclusión indica que es necesario orientar acciones institucionales diferenciadas y las recomendaciones están dirigidas a directivos, áreas de talento humano y organismos de control, con el propósito de promover ambientes laborales más saludables |
|---|
