Establecimiento de maíz (Zea mays l.) para ensilaje, caña de azúcar (Saccharum officinarum l.) para estabulación y sistemas silvopastoril en tres corregimientos del municipio de Montería Córdoba

La práctica profesional se realizó mediante un proyecto del MINISTERIO DE AGRICULTURA y la ALCALDÍA de Montería en convenio con la UNIVERSIDAD DE CORDOBA presentado en tres corregimientos del municipio de Montería Córdoba, haciendo participe a cuatro asociaciones, con la finalidad de mejorar la prod...

Full description

Autores:
Martínez Romero, Aldair Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7361
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7361
Palabra clave:
Alternativas
Cultivos
Monitoreo
Productores
Silvopastoril
Alternatives
Crops
Monitoring
Monitoring
Silvopastoral
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:La práctica profesional se realizó mediante un proyecto del MINISTERIO DE AGRICULTURA y la ALCALDÍA de Montería en convenio con la UNIVERSIDAD DE CORDOBA presentado en tres corregimientos del municipio de Montería Córdoba, haciendo participe a cuatro asociaciones, con la finalidad de mejorar la productividad de leche, mediante alternativas tecnológicas y el establecimiento de los cultivos tales como caña de azúcar, maíz para silo, pastos y un sistema silvopastoril., en el periodo de practica se realizaron varias actividades como fue la inspección de lugares, toma de muestra de suelo de las parcelas vinculadas al proyecto, a su vez se hizo acompañamientos y monitoreo brindando orientaciones en los procesos de mecanización, aplicación de insumos y siembra de algunas pasturas por parte de los productores, también se hizo el acompañamiento técnico en la cosecha del maíz y el proceso de ensilaje donde se compartió conocimientos para facilitar y obtener mayores resultados para el incremento de la productividad lechera de la zona.