Diseño de la política de seguridad del paciente en una institución de primer nivel de complejidad, Canalete-Córdoba, 2022

La seguridad del paciente se define como el conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencias científicamente probadas, que buscan minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención en salud, o mitigar sus consecuencias en caso de...

Full description

Autores:
Romero Pérez, Yinaris del Carmen
Vásquez Muskus, Yurledis Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6274
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6274
Palabra clave:
Seguridad del paciente
Política de salud
Complejidad
patient safety
Health policy
Complexity
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Description
Summary:La seguridad del paciente se define como el conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencias científicamente probadas, que buscan minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención en salud, o mitigar sus consecuencias en caso de que suceda. Se diseñó la política de seguridad del paciente en una institución de salud, de primer nivel de complejidad, con el propósito de ofrecer una atención segura, donde se establece el alcance, estructura y metodología (fundamentales en la ejecución de los procesos asistenciales o administrativos); teniendo en cuenta los servicios que tiene habilitado la institución de salud. Esta política de seguridad del paciente, permite identificar las fallas y/o errores que conllevan a la ocurrencia de un evento adverso, asimismo contribuye al aprendizaje organizacional mediante el fomento de una cultura de seguridad del paciente y fortalecimiento de las barreras durante la atención en salud.