Determinación de los parámetros cinéticos de la curva de brillo termoluminiscente de la alúmina (Al2o3) usando varios métodos de la teoría cinética

En este estudio, se presentan los parámetros cinéticos de picos de la curva de brillo termoluminiscente (TL) de cuatro muestras de alúmina pura denominadas ALO1, ALO2, ALO4 y ALO7. Estas muestras fueron irradiadas con una dosis fija de 100 cGy con el objetivo de analizar el comportamiento del materi...

Full description

Autores:
Valdelamar Mena, Raeder
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7752
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7752
Palabra clave:
Termoluminiscente
Irradiadas
Decaimiento isotérmico
Deconvolución
Thermoluminescent
Irradiated
Isothermal decay
Deconvolution
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:En este estudio, se presentan los parámetros cinéticos de picos de la curva de brillo termoluminiscente (TL) de cuatro muestras de alúmina pura denominadas ALO1, ALO2, ALO4 y ALO7. Estas muestras fueron irradiadas con una dosis fija de 100 cGy con el objetivo de analizar el comportamiento del material frente a la radiación ionizante. La lectura TL de las muestras se llevó a cabo utilizando un lector termoluminiscencia (TLD 4500) fabricado por Bicron®. Los espectros se obtuvieron a temperatura ambiente en el laboratorio de Caracterización de Materiales del Departamento de Física de la Universidad de Córdoba. Las muestras fueron irradiadas utilizando un acelerador lineal (LINAC) de 6 MeV en aire a temperatura ambiente, ubicado en el Instituto Médico de Alta Tecnología (IMAT) de la ciudad de Montería. Para realizar un análisis cinético detallado de las muestras, se emplearon varios métodos, como el ajuste de curvas, decaimiento isotérmico, tasa de calentamiento variable, el método adimensional MP y deconvolución usando la función asimétrica logística de 4 parámetros.